27 sept. 2025

Imputan a madre y abuela de uno de los bebés desaparecidos

La Fiscalía imputó por violación del deber del cuidado y de las reglas de adopción a la madre y abuela de uno de los bebés reportados como desaparecidos. El recién nacido fue entregado supuestamente al padre porque está en mejores condiciones económicas, pero hasta ahora esta versión no fue comprobada.

bebé4.jpg

Se desconoce el paradero del supuesto padre y del recién nacido.

Foto: Referencial/Pixabay.

La agente fiscal Fátima Girala imputó a Laura Beatriz Fernández, quien dio a luz a un niño el 17 de mayo y unos 10 días después lo entregó a un hombre que supuestamente es el padre. También fue imputada la abuela, quien en ese momento tenía la guarda.

De acuerdo a las investigaciones preliminares, el bebé estuvo internado desde su nacimiento en el Hospital de Barrio Obrero, de Asunción, pero apenas recibió el alta el 29 de mayo, su madre llegó a un acuerdo con su suegra Lourdes Coronel, tomó a su hijo y lo entregó “a un tal Gustavo Barrios”, quien se encuentra desaparecido junto al niño.

Lea más: Versión de la madre es que entregó el niño a su padre, dice fiscala

Ambas fueron imputadas por la presunta comisión de los hechos punibles de violación de las reglas de adopción y violación del deber de cuidado y educación.

Según la Fiscalía, mediante una medida cautelar de protección, la Defensora Pública de la Niñez y la Adolescencia, dispuso que el bebé quedara bajo la guarda de la abuela, por eso también fue procesada junto a la madre.

El argumento es que las dos mujeres debían proteger al recién nacido y sin embargo, lo expusieron al peligro.

La madre declaró que convenció a su suegra, porque ella también es de escasos recursos, mientras que el padre tenía las condiciones económicas y deseos de criarlo junto a su esposa, con quien tenía problemas para concebir un bebé. Sin embargo, hasta el momento esta versión no pudo ser corroborada.

En la mañana de este sábado, la Fiscalía alertó sobre otra bebé desaparecida desde la noche del viernes. La niña fue retirada del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), sin recibir el alta médica.

Estaría con su madre de nombre Melina Acosta y como está con un cuadro de neumonía, las autoridades piden a la ciudadanía dar aviso en caso de localizarlas. En este caso interviene la fiscala Raquel Vera.

Las personas que tengan información de los paraderos pueden comunicarse al 911 o a los números 301.676,300.150/1, 312.405, 302.988/9 con la fiscala Fátima Girala. Para el caso anterior, a cargo de la fiscala Raquel Vera, pueden comunicarse al 205 521/2, 204 857.

Más contenido de esta sección
Bajo el Congreso Nacional fue redescubierto un sótano de la época colonial, construido en el siglo XVIII, y que pudo haber sido utilizado de distintas maneras, incluso como una cárcel pública en 1890.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) reflexionó sobre los privilegios que otorga el poder y afirmó que muchos funcionarios públicos se “marean feo”, cuando en la realidad se tratan de “cosas efímeras”, tras cuestionar al titular de Petropar, Eddie Jara, por los escándalos que empañan la imagen de la petrolera estatal, en la que se invierte mucho presupuesto.
El tráfico sobre la ruta PY02, en el centro mismo de Capiatá, en Central, se vio afectado durante las primeras horas de este viernes a causa de un triple choque que involucró a un colectivo, un auto y una grúa.
Ocho niños se encuentran en situación abandono, expuestos a los riesgos y peligros de la calle en Caacupé, Departamento de Cordillera. La madre de unos sufre de adicciones; la otra, está presa. La Defensoría Pública ya les encontró hogar, pero no tienen respuesta del Juzgado de la Niñez y Adolescencia.
Una mujer recibió 16 heridas de cuchillo en el tórax, cuello y brazos, agonizó durante dos minutos y murió tras expresar sus últimas palabras: “Te amo, hijo”. El autor del crimen fue su pareja y padre del niño de 8 años que lo presenció todo. Tres años después, el hombre fue condenado a 28 años de prisión por feminicidio.
Al menos 30 baches de gran tamaño se contabilizan en el tramo que une Concepción con Loreto, sobre la ruta PY22, poniendo en peligro la vida de automovilistas, motociclistas y camioneros.