10 ago. 2025

Fiscalía envía oficio a Última Hora con tono de amedrentamiento

El Ministerio Público envió un oficio al diario Última Hora con tono de amedrentamiento de un pedido de una copia relacionada a una publicación periodística.

ministerio público.jpg

Sede del Ministerio Público, institución que envió un pedido a Última Hora.

Foto: Archivo ÚH.

Tres fiscales —Aldo Cantero, de la Unidad Penal 7; Rodrigo Estigarribia, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos; y Daniela Benítez, de la Unidad Penal 6 de Asunción— que conforman el equipo de trabajo para intervenir y ejercer la representación legal en la causa de “persona innominada sobre denuncia falsa y otros” enviaron un oficio a Última Hora.

En el documento, con fecha del 18 de agosto pasado, solicitan una copia íntegra certificada de la publicación periodística de fecha 13 de mayo del 2022, cuyo encabezado expresa: “Empresas de Cartes pagaron hasta 50 millones mensuales a Boifanich”.

Además, la Fiscalía solicita que se le informe los datos de la persona encargada de la redacción del artículo.

Señala que el informe requerido deberá ser remitido en el plazo de 48 horas, a partir de la recepción del presente oficio, a la Unidad Fiscal 7 de la sede 1 de Asunción, “basando dicha pretensión a lo avizorado en los artículos 144 y 228 de la normativa penal de formal”.

El artículo 144 del Código Procesal Penal (CPP) expresa el “deber de colaborar” y explica que las autoridades y funcionarios públicos colaborarán con los jueces, el Ministerio Público y la Policía, tramitando sin demora los requerimientos que reciban de ellos, conforme a lo previsto por este código, sin perjuicio de la responsabilidad penal por su incumplimiento.

En tanto, el artículo 228 del CPP menciona que el juez y el Ministerio Público podrán requerir informes a cualquier persona o entidad pública o privada.

Los informes se solicitarán verbalmente o por escrito, indicando el procedimiento en el cual se requieren, el nombre del imputado, el lugar donde debe ser entregado el informe, el plazo para su presentación y las consecuencias previstas para el incumplimiento del deber de informar.

Por otra parte, el artículo 29 de la Constitución Nacional garantiza la libertad del ejercicio del periodismo en cualquiera de sus formas e insiste que “es libre y no está sujeto a autorización previa”.

Esta normativa constitucional añade que “los periodistas de los medios masivos de comunicación social, en cumplimiento de sus funciones, no serán obligados a actuar contra los dictados de su conciencia ni a revelar sus fuentes de información”.

El caso

En la publicación citada por los agentes fiscales, titulada “Empresas de Cartes pagaron hasta 50 millones mensuales a Boifanich”, se menciona que unos G. 1.017.450.000 percibió el ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Óscar Atilio Boidanich Ferreira, de las empresas del Grupo Cartes.

El dinero ingresó al patrimonio de Boidanich en pagos mensuales realizados del 2019 al 2021, desembolsados por cinco firmas registradas a nombre del ex presidente Horacio Cartes.

Boidanich recibió sumas de Palermo, Tabacalera del Este (Tabesa), Compañía Agrotabacalera, Cementos Concepción SAE (Cecon) e inclusive del Club Libertad, con una llamativa capacidad de operar para rubros tan distintos en las distintas empresas del Grupo Cartes.

El promedio mensual que alcanzó el ex alto funcionario antilavado, fue de G. 30.000.000, facturando incluso excepcionalmente en algunos meses hasta G 52.000.000. Estos beneficios iniciaron inmediatamente tras su salida de la Seprelad.

La relación que indica dependencia laboral se registra desde abril de 2019 con Tabesa y Palermo. Por la primera firma cobró un monto de G. 16.500.000 y por la otra G. 8.250.000, sumas que se mantienen sin alteraciones hasta el último mes de 2021.

Los ingresos por empresa alcanzan millonarias cifras. Por Tabesa se registran G. 511.500.000, por Palermo G. 264.000.000, a través de Compañía Agrotabacalera G. 99.000.000, y en las cuentas de Cementos Concepción sociedad anónima emisora (Cecon SAE) G. 115.500.000. Y finalmente con un periodo de solo meses del 2021, el ex titular de la Seprelad sumó con el Club Libertad G. 27.450.000, en cifras mensuales de G. 1.650.000 a G. 2.500.000.

A fin de contar con la versión de Boidanich, tras las denuncias del propio entonces presidente Mario Abdo Benítez, sobre la relación dudosa de los pagos de las firmas de Horacio Cartes a su nombre, desde ÚH se trató de establecer contacto con el ex titular de Seprelad, sin obtener respuestas en repetidas llamadas al teléfono con terminación 699.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.