12 oct. 2025

Fiscalía divulga fotografía que sería del bebé desaparecido en Asunción

La Fiscalía divulgó este martes una fotografía que presuntamente corresponde a un bebé de dos meses que está con paradero desconocido tras ser dado de alta del Hospital de Barrio Obrero de Asunción.

bebé desaparecido.jpg

La Fiscalía difundió la fotografía que sería del bebé desaparecido, que se encontró en el celular de su madre.

Foto: Gentileza.

La fiscala Fátima Girala, de la Unidad Penal 3, del Sector 1 de Asunción, informó que en el marco de las investigaciones sobre la desaparición de un recién nacido tras ser dado de alta del Hospital de Barrio Obrero, fue extraído del celular de la madre una fotografía que presuntamente corresponde al pequeño.

La representante del Ministerio Público requiere la difusión de la imagen a fin de obtener la colaboración ciudadana en la localización del niño.

Lea más: Imputan a madre y abuela de uno de los bebés desaparecidos

Dicha extracción fue realizada luego de la incautación de documentos y celulares obtenidos en los allanamientos impulsados por la representación fiscal y desde el Laboratorio Forense desarrollaron un informe parcial a modo de acelerar las diligencias en torno al caso.

El 17 de mayo pasado, la madre dio luz a un varón en el citado hospital y tras días de internación, en fecha 29 de mayo, el recién nacido fue dado de alta.

En aquella ocasión, la madre, en compañía de su suegra, a quien el bebé fue dado en guarda, tomó a su hijo e hizo la entrega del menor a un hombre.

Nota relacionada: Bebé desaparecido: Versión de la madre es que entregó el niño a su padre, dice fiscala

De esta manera, la mujer eludió los procesos legales establecidos para un proceso de adopción, e incumpliendo una medida cautelar de protección de cuidado alternativo de guarda en familia ampliada, que fuera dictada por la Defensora Pública de la Niñez y Adolescencia.

La madre y la abuela del niño fueron imputadas por la Fiscalía por violación del deber del cuidado y de las reglas de adopción.

Cualquier información que contribuya a la causa, comunicar al (021) 300-150, número telefónico perteneciente al Sector 1.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.