07 oct. 2025

Fiscalía designa equipo para investigar denuncia contra senador Martín Arévalo

El Ministerio Púbico designó este viernes a dos agentes para investigar la denuncia presentada por el director de Aduanas, Julio Fernández, contra el senador colorado Mario Martín Arévalo, por supuestos hechos de tráfico de influencia.

martin arevalo.jpg

El senador colorado, Martín Arévalo.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó a los fiscales Diego Arzamendia y Jorge Arce para investigar la denuncia presentada por el director de Aduanas, Julio Fernández, contra el senador Mario Martín Arévalo, tras supuestos pedidos de ascenso de funcionarios, intermediación en sumarios administrativos y vinculación con hechos de contrabando.

La denuncia fue presentada este jueves, tras la presión que estaba ejerciendo el senador sobre una carga que fue incautada por Aduanas, la cual, en su mal resguardo, fue asaltada por desconocidos armados en el depósito de la institución en Mariano Roque Alonso.

Lea más: Director de Aduanas dice que no cedieron a pedidos “frecuentes” y “absurdos” de Arévalo

Posteriormente, Aduanas movió de lugar el contenedor y terminó rematando lo que quedaba de la carga, que estaba valuada en USD 3 millones. Las mercaderías habían ingresado por Encarnación, donde fueron cambiadas por otro contenedor para pagar menos impuestos y posteriormente decomisadas nuevamente.

Aduanas alega que ninguna persona se presentó a reclamar la carga, por lo que procedió a su remate, recuperando al menos lo que se debió pagar de impuestos.

La denuncia contra el senador, sin embargo, es por presionar para liberar la carga, la cual pertenecía a una persona que el legislador aseguraba que conocía y se trataría de un ciudadano árabe.

Le puede interesar: Senador Martín Arévalo niega tráfico de influencia y retruca a titular de Aduanas

Incluso, el senador presentó una denuncia ante el Congreso por los hechos que se dieron con la carga, su robo y posterior comercialización a un supuesto “amigo del director de Aduanas”, según dijo en su defensa este viernes el senador.

El parlamentario aclaró que lo único que hizo en el caso fue averiguar qué paso con la carga porque representantes legales del propietario recurrieron a él hasta el Senado.

“Yo hice las averiguaciones y al cerrar con los datos presenté al pleno del Senado. Acá él (Julio Fernández) no supo cómo explicar la situación y comenzó a presentar denuncias en mi contra”, concluyó.

Tras estos hechos, el director de Aduanas también respondió y presentó la denuncia penal, adjuntando conversaciones en las que el senador le pedía la designación de funcionarios en puestos claves, como también le consultaba sobre sumarios administrativos, entre otros.

El director de Aduanas no informó sobre ningún sumario administrativo por el ingreso de la carga, el clonaje del contenedor, como tampoco sobre su negligente resguardo en Mariano Roque Alonso, donde desconocidos se llevaron la gran mayoría de artículos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.