03 jul. 2025

Fiscalía consigue prórroga para investigar a Ramón González Daher y a su hijo

La Fiscalía consiguió la prórroga de seis meses que solicitó al Tribunal de Apelación para investigar al empresario Ramón Mario González Daher y a su hijo, Fernando Ramón González Karjallo, por la presunta comisión de usura y lavado de dinero.

Proceso. Ramón González Daher y Fernando González Karjallo en una de las audiencias.

Proceso. Ramón González Daher y Fernando González Karjallo en una de las audiencias.

Foto: Archivo

El juez penal de Garantías, Humberto René Otazú había fijado el 19 de julio como fecha para el requerimiento conclusivo, pero el Tribunal de Apelación en lo Penal Cuarta Sala concedió la prórroga.

El agente fiscal Osmar David Legal Troche, de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos y Anticorrupción, había solicitado una prórroga de seis meses para la formulación de la acusación contra Ramón González Daher y Fernando González Karjallo.

Lea más: Juez ordena enajenación de bienes y embargo de USD 87 millones para Ramón González Daher y su hijo

Esto, debido a la gran cantidad de información relacionada con el caso, como informes bancarios y financieros que guardan relación con los investigados, además de una gran cantidad de documentación que fue analizada tras los allanamientos.

El agente expuso en su pedido que debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19) se está trabajando con la mitad de los funcionarios, lo cual dificulta el avance normal de los actos investigados.

Recientemente el juez Humberto Otazú decretó la inhibición de enajenar y gravar bienes de Ramón González Daher y su hijo, además de un embargo de USD 87 millones.

Entérese más: González Daher consigue su libertad

Ramón González Daher cuenta con 554 inmuebles a su nombre, mientras que su hijo con 87. González Karjallo posee también más de 10 vehículos, entre camiones y camionetas.

Padre e hijo presuntamente mantenían un esquema de préstamos a personas y como garantía se les entregaban cheques precipitados o se les hacía firmar pagarés, con el objetivo de, posteriormente, realizar denuncias en carácter de supuestas víctimas de estafa. Aparentemente, los González Daher llegaron a cobrar intereses del 100% por el dinero que prestaban.

En otra causa, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) había iniciado una investigación contra los miembros del clan por evasión, que finalmente terminó en un millonario acuerdo de USD 6.198.816.

Nota relacionada: Levantan embargos y bloqueo de bienes a Ramón González Daher

Los González Daher estuvieron recluidos desde noviembre del año 2019 en la Agrupación Especializada, pero en el mes de mayo pasado recuperaron la libertad.

Más contenido de esta sección
Una persona privada de libertad de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este llamó al Sistema 911 de la Policía Nacional para pedir auxilio ante supuestas amenazas recibidas por miembros del Clan Rotela.
Dos adolescentes, una de 14 y otra de 16 años, que fueron denunciadas como desaparecidas en Asunción, fueron localizadas en Ciudad del Este junto a un joven que quedó detenido.
Luis Ortigoza Samudio, ex titular del Instituto Nacional del Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), fue detenido este jueves tras allanamientos simultáneos realizados en San Lorenzo y Fernando de la Mora. Tenía orden de captura desde el 2019.
El Ministerio Público imputó a una cuidadora del hogar de ancianos Santa Cecilia. Imágenes de circuito cerrado captaron a la mujer golpeando brutalmente a un abuelo de 83 años.
Una mujer de nacionalidad boliviana, residente en Argentina, está desaparecida desde el pasado 30 de junio. Uno de sus hijos presume que ingresó a nuestro país a través del puesto fronterizo de Ciudad del Este, por lo que realizó una denuncia para su búsqueda.
Una profesora de la Escuela Básica Itanaramí de Villa Ygatimí, del Departamento de Canindeyú, pide calzados para muchos de sus alumnos que, en estos días de intenso frío, fueron a dar clases en zapatillas.