24 ago. 2025

Fiscalía de Colombia acusa a una mujer por el crimen del fiscal Marcelo Pecci

La Fiscalía de Colombia acusó este martes a Margareth Lizeth Chacón Zúñiga por el homicidio del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo del año pasado.

Margareth.jpg

Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, de nacionalidad colombiana, de 42 años, fue detenida este miércoles en El Salvador.

La Fiscalía General de Colombia acusó este martes a Margareth Lizeth Chacón Zúñiga por los supuestos delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones en el marco de la investigación del crimen del fiscal antidrogas Marcelo Pecci.

El 23 de enero pasado, Chacón Zúñiga fue detenida en El Salvador y deportada a Colombia. La mujer no aceptó los cargos que le imputó la Fiscalía colombiana y quedó con prisión preventiva, tras la orden de un juez.

Lea más: Detenida por crimen de Pecci no acepta cargos y es llevada a prisión

Según la investigación, es sindicada de la “planeación, financiación y logística” del homicidio del fiscal paraguayo especializado contra el crimen organizado.

Se trata de la esposa de Andrés Felipe Pérez Hoyos y cuñada de Ramón Emilio Pérez Hoyos, los dos hermanos que fueron detenidos y procesados por supuestamente haber planeado, pagado y contratado a los autores materiales del asesinato. Ambos incluso aceptaron los cargos y pidieron perdón.

Por su parte, la mujer negó los cargos, pero la Fiscalía sostiene que habría mantenido encuentros con los hermanos Pérez Hoyos y con el principal sospechoso del crimen, Francisco Luis Correa Galeano, para planear y definir aspectos determinantes en la logística y financiación del crimen.

Nota relacionada: Interpol captura a mujer buscada por el crimen de Marcelo Pecci en El Salvador

Asimismo, se señala que en la investigación se determinó que el rodado habría sido usado como “caja fuerte” para trasladar de una ciudad a otra el arma de fuego que habría sido utilizada, junto con el dinero para cubrir todos los gastos del asesinato.

La mujer fue imputada como coautora no solo por haber facilitado el vehículo sino porque también fue insistente en la necesidad de cometer el asesinato pronto porque la luna de miel terminaba, informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

El pasado 16 de enero, los colombianos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos aceptaron los cargos y pidieron perdón a la familia de Marcelo Pecci, asesinado el 10 de mayo de 2022, cuando se encontraba de luna de miel en la playa privada de un hotel ubicado en Isla Barú, en Cartagena, Colombia.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.