21 may. 2025

Fiscalía brasileña, a favor de que Cartes continúe su proceso en libertad

El Ministerio Público de Brasil dictaminó a favor de la libertad del ex presidente Horacio Cartes, en el marco del proceso que enfrenta por supuestamente haber colaborado con la organización criminal liderada por Dario Messer. Ahora el Supremo Tribunal Federal debe resolver si litigará en libertad.

Horacio Cartes..jpg

Foto: Archivo ÚH.

El dictamen emitido por la Procuraduría General de Brasil señala que el ex presidente de la República Horacio Cartes debe mantener su libertad durante el proceso que tiene en el vecino país por, supuestamente, colaborar con una organización delictiva dedicada al lavado de dinero.

Pedro Ovelar, abogado defensor del ex mandatario, explicó que el dictamen se formuló en el marco del hábeas corpus que presentó Cartes para revertir la orden de detención dictada por un juzgado de Río de Janeiro, Brasil, en noviembre del año pasado.

“El trámite consiste en correr traslado o pedir su opinión a la Procuraduría General. Eso se expidió ayer y se dictamina que haga lugar al hábeas corpus, que se resuelva de forma definitiva la libertad absoluta del ex presidente Horacio Cartes. Si bien establece o sugiere algunas medidas alternativas, lo relevante es que la Fiscalía ha compartido la opinión de que la prisión no es necesaria en este caso”, aseguró el profesional del Derecho.

Lea más: Fiscalía de Brasil presenta imputación formal contra Horacio Cartes y Dario Messer

Ovelar detalló que ahora el Supremo Tribunal Federal debe emitir una resolución definitiva con relación al hábeas corpus planteado por la defensa de Cartes para levantar la orden de prisión en su contra.

Cartes mantiene una antigua relación de amistad con Dario Messer. Este último también está procesado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla. El cambista brasileño fue detenido en Brasil en julio de 2019.

Nota relacionada: Messer, Da Mota, Cartes: Una relación que nació en los 80

La Fiscalía brasileña sostiene que cuando era presidente de Paraguay, Cartes dio USD 500.000 a Messer cuando este estaba prófugo, a través de un intermediario.

La defensa de Cartes sostiene que no hay ninguna prueba para sostener que el ex mandatario asistió a Messer cuando este estaba en la clandestinidad.

En esta causa hay otras 18 personas investigadas y varias de ellas ya están detenidas o buscadas por la Policía.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, realizó este martes la palada inicial para la primera clínica veterinaria municipal. Contará con dos consultorios, áreas de internación, administración y otros espacios funcionales.