31 oct. 2025

Fiscalía, sin avances en el caso de indígena asesinado

La Fiscalía informó este martes que no tiene mayores datos sobre el asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce, ocurrido sobre las calles Jejuí y Montevideo el 16 de diciembre del año pasado. El hecho se registró en horas de la madrugada en pleno microcentro de Asunción.

Ataque. Momento en que la muerte viene al encuentro de Lorenzo Silva mientras dormía.

Ataque. Momento en que la muerte viene al encuentro de Lorenzo Silva mientras dormía.

Foto: Captura de video

La fiscala del caso, Daniela Benítez, explicó este martes que no tienen avances en el caso de la muerte de Lorenzo Silva Arce, de 29 años, quien fue asesinado a balazos mientras dormía en una parada de ómnibus en el microcentro capitalino, hace dos meses.

Lea más: Identifican a reciclador asesinado en Asunción

La representante del Ministerio Público manifestó a un medio local que pese a que las cámaras del circuito cerrado sirvieron para el seguimiento, no se ha podido identificar a la persona que realizó los disparos.

Embed

Asimismo, refirió que conforme se pudo verificar con las cámaras del circuito cerrado, el vehículo no contaba con chapa.

Entre tanto, señaló que una sola persona se encontraba en el automóvil y que es difícil de hablar del móvil del crimen, ya que hay varias hipótesis. Así también, detalló que no hubo testigos presenciales del hecho.

Entérese más: Asesinan a reciclador con varios disparos en el microcentro de Asunción

El asesino dio una vuelta alrededor de las 2.00 por el lugar y posteriormente volvió a las 2.45 de la madrugada para efectuar varios disparos desde su vehículo y darse a la fuga.

La víctima fatal era oriunda de Tacuatí, Departamento de San Pedro, y se dedicaba a la recolección de plásticos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.
Los médicos contratados y nombrados del Instituto de Previsión Social (IPS) de Concepción exigen jornada laboral de 12 horas.
Directivos de un banco paraguayo están imputados por el supuesto hecho punible de lavado de dinero, en el marco que involucra a una entidad financiera paraguaya con un supuesto esquema de lavado junto al ex presidente de la Conmebol, Nicolás Leoz.