29 sept. 2025

Fiscalía asigna equipo de trabajo para indagar desaparición de Juliette

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conformó este lunes un equipo de trabajo para fortalecer y ahondar en la investigación sobre la desaparición de la niña Juliette, de 7 años, registrada el miércoles pasado en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera.

Juliette.png

La pequeña Juliette está desaparecida desde el miércoles de la semana pasada, en la ciudad de Emboscada.

Foto: Gentileza.

El caso de la desaparición de la pequeña Juliette, de nacionalidad francesa, está siendo investigado por el fiscal Carlos Maldonado y desde este lunes se suman a las labores los fiscales Gedeón Escobar y María Irene Álvarez, con la Unidad Especializada de Antisecuestros.

Este domingo se realizaron más búsquedas en las zonas boscosas aledañas a la vivienda de la niña, con el objetivo de hallar indicios sobre su ubicación; sin embargo, aún no hay resultados positivos, informó el Ministerio Público.

Lea más: Sigue la búsqueda de niña desaparecida

En el marco de la investigación, el fiscal Carlos Maldonado, personal policial de la Comisaría 6ª de Emboscada y funcionarios de Criminalística de la regional de Caacupé, se constituyeron en el inmueble, ubicado en la localidad de Isla Alta, distrito de Emboscada, siendo recibidos por la madre de la niña y su pareja actual.

La madre contó a los investigadores que Juliette padece de trastornos y que aún no se expresa bien.

Dijo que el miércoles pasado la niña se distraía jugando con las cabras y que luego de unas horas, al percatarse de su ausencia, iniciaron una pequeña búsqueda alrededor del lugar con ayuda de vecinos, sin embargo, no la encontraron.

Nota relacionada: Intensa búsqueda de niña desaparecida en Emboscada

Ante esta situación, fueron convocados personal de la Policía Nacional con canes entrenados, quienes hasta la fecha continúan con el rastrillaje y las pesquisas en la zona.

Se insta a la ciudadanía a colaborar en caso de contar con algún dato sobre la niña desaparecida, acudiendo al puesto policial o sede de la Fiscalía más cercana, o a la Unidad Antisecuestros de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.