26 jul. 2025

Fiscalía amplía imputación por muerte del joven canillita Jovany

La Fiscalía amplió la imputación contra varias personas por el homicidio del joven canillita Jovany Fernández Benítez, quien falleció por golpes en la cabeza y el rostro tras agonizar varias horas en el mes de septiembre. El móvil del crimen habría el robo del celular.

comitiva Itá.jpg

La Fiscalía había ordenado la limpieza de la escena del crímen, donde se halló un martillo a unos 14 metros donde se encontró el cuerpo del joven.

Foto: Archivo

La agente fiscal Daisy Sánchez, de la ciudad de Itá, amplió la imputación contra tres personas por el homicidio del joven Jovany Fernández Benítez, de 17 años, quien se dedicaba a la venta de bingo y al reciclaje.

Lea más: Imputado por crimen de canillita en Itá vendió el celular por G. 20.000

La representante del Ministerio Público amplió la imputación por homicidio doloso contra Juan Andrés Cazal Marecos, Shirley Valenzuela Bareiro y Emigdio Lima Cañete, quienes habían sido procesados solo por reducción. Por el caso ya estaba imputado por homicidio doloso Emilio Damián Amarilla, alias Emilio’i.

Según los antecedentes, el 2 de septiembre, alrededor de las 18.30, en el barrio San Antonio de la ciudad de Itá, los cuatro imputados interceptaron a Jovany en una zona boscosa y le despojaron de su celular, tras lo cual le propinaron golpes en la cabeza, lo que ocasionó su muerte.

Entérese más: Fiscalía halla presunta arma homicida del crimen de canillita en Itá

El joven fallecido era muy querido y bastante conocido por su carisma en la comunidad iteña. Un familiar del joven indicó que Jovany no iba salir a vender sus bingos, ni a juntar latitas el día de su fallecimiento, debido a que le dolía un diente.

Sin embargo, de igual manera salió, porque el día siguiente debía cumplir 18 años y quería comprar una torta.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.