16 nov. 2025

Fiscalía allana vivienda de jefe aduanero imputado por extorsión

El fiscal Rodrigo Estigarribia encabeza este viernes un allanamiento en una vivienda de Luque, propiedad de Óscar Villamayor, jefe de Aduanas imputado por un presunto hecho de extorsión.

Allanamento en Luque.JPG

La Fiscalía y la Policía Nacional acudieron este viernes a la vivienda del funcionario de Aduanas Óscar Villamayor.

Foto: Renato Delgado

Una comitiva fiscal-policial se encuentra realizando en la jornada de este viernes el allanamiento a la vivienda de Óscar Edwin Villamayor, jefe de Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) de la Dirección Nacional de Aduanas, imputado por extorsión y cohecho pasivo agravado.

El inmueble está ubicado sobre la calle Luis Alberto de Herrera esquina Coronel Oviedo, en el Cuarto Barrio de Luque, Departamento Central, donde también funciona un consultorio odontológico, informó la periodista Liz Acosta.

El operativo es encabezado por el agente fiscal Rodrigo Estigarribia, con el acompañamiento de uniformados del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y de la Comisaría 3ª de la misma localidad.

Rodrigo Estigarribia encabeza el allanamiento en Luque.

Rodrigo Estigarribia encabeza el allanamiento en Luque.

Hasta el momento, del lugar se incautaron documentaciones varias y durante la llegada de los agentes se encontraban presentes los familiares del implicado.

Villamayor fue detenido este último jueves tras una serie de procedimientos fiscales, enmarcados en varias denuncias que realizaron permisionarios del Mercado Municipal de San Lorenzo contra un presunto esquema de coima.

Nota relacionada: Fiscalía no descarta ampliar causa de jefe aduanero y policía coimeros

Los denunciantes aseguraron que eran víctimas de extorsión por parte de funcionarios de Aduanas y efectivos policiales, para que estos supuestamente eviten la intervención de la Fiscalía sobre supuestos hechos de contrabando.

Posteriormente, fueron imputados como autores el jefe aduanero y el oficial Rodolfo Martínez, del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, mientras que el civil Alcides Ayala, quien actúa de estibador en los procedimientos, fue procesado por los mismos hechos en calidad de cómplice.

Rodrigo Estigarribia explicó que cuentan con elementos de sospecha de que en un allanamiento realizado en setiembre del año pasado, los sindicados fueron hasta un local comercial y supuestamente recibieron la suma de G. 20 millones.

El representante fiscal pidió a la ciudadanía que no calle y que denuncie este tipo de hechos ante el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.