11 oct. 2025

Fiscalía no descarta ampliar causa de jefe aduanero y policía coimeros

La Fiscalía no descarta ampliar el caso del supuesto esquema de coima en el que operaban un jefe aduanero, un policía y un civil, recientemente detenidos e imputados por cohecho pasivo agravado y extorsión.

fiscal.jpg

En el marco de investigaciones realizadas, el fiscal Rodrigo Estigarribia se constituyó en la Comandancia de la Policía Nacional.

Foto: Fiscalía.

El fiscal Néstor Coronel habló este viernes con radio Monumental 1080 AM acerca del supuesto esquema de coima que utilizaban funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas con comerciantes del Mercado de San Lorenzo.

El oficial Rodolfo Martínez, del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, y Óscar Villamayor, jefe de Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) de Aduanas, fueron procesados días pasados por cohecho pasivo agravado y extorsión.

Mientras que Alcides Ayala, quien fungía de estibador, fue también imputado por ambos hechos en calidad de cómplice.

Lea también: Jefe aduanero, policía y un civil fueron imputados por supuesta extorsión

El representante del Ministerio Público fue consultado sobre la línea de investigación y en ese marco alegó que habría más involucrados.

“Ya formulamos todas las hipótesis que pueden surgir a partir de acá. No son las tres únicas personas, podríamos ampliar hacia otros espectros, otros tipos penales”, subrayó.

No obstante, resaltó que la investigación del caso ya está cerrada.

La detención de los tres implicados hasta el momento se realizó en la víspera durante un operativo en la ciudad de San Lorenzo.

Más detalles: Cae jefe aduanero por presunto esquema de coimas en favor del contrabando

Según la investigación, estos formarían parte de un esquema de extorsiones a comerciantes del mercado municipal de dicha ciudad, a quienes, al más puro estilo de la mafia, les pedían dinero a cambio de no caerles con un allanamiento por supuesto contrabando.

Los fiscales Rodrigo Estigarribia y Néstor Coronel pidieron la prisión preventiva de los detenidos.

Tras recibir denuncias de los afectados, se realizaron grabaciones de audios y videos, con autorización judicial, las cuales ayudaron a identificar a los responsables de este esquema.

Más contenido de esta sección
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.