16 oct. 2025

Fiscalía allana vivienda en busca de supuestos responsables de megacarga de cocaína

La Fiscalía realiza un allanamiento a una residencia en la ciudad de Asunción, en busca de los supuestos responsables de los 3.416 kilos de cocaína que fueron incautados en Fernando de la Mora.

cocaína.jpg

La cocaína estaba empaquetada en panes, en alrededor de 160 o más bolsas, y cada bolsa cargaba entre 20 y 25 panes.

Foto: Dardo Ramírez.

La Fiscalía informó que el allanamiento en la vivienda ubicada en el barrio Villa Aurelia de Asunción, se realiza en el marco de la incautación de 3.416 kilos de cocaína, encontrados en la noche de este martes, en la ciudad de Fernando de la Mora, en el Departamento Central.

El procedimiento se realiza en búsqueda de Juan Dubini, de 54 años, y Juan José Dubini, de 28 años, quienes serían los responsables del enorme cargamento incautado.

Lea más: Más de 3.400 kilos de cocaína incautada en Fernando de la Mora, nuevo récord en Paraguay

El fiscal Eduardo Royg dirige el allanamiento de la residencia que se encuentra en las cercanías de la Municipalidad de Asunción. Está en compañía de la jueza Rosarito Montanía. Aún no se tienen detalles porque los intervinientes están en pleno procedimiento.

La carga de la droga se hallaba oculta dentro de un camión de gran porte, que estaba cargado con otras bolsas de azúcar, dentro de un depósito, en inmediaciones de la zona conocida como Curva de la Muerte.

Nota relacionada: Fiscalía incauta carga de presunta cocaína en Fernando de la Mora

La sustancia, que resultó ser cocaína, según análisis primario, estaba empaquetada en panes, en alrededor de 160 o más bolsas, y cada bolsa cargaba entre 20 y 25 panes. El costo estimado de la carga es de USD 35 millones, que se duplicaría en el exterior, tomando como referencia el mercado europeo.

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe del Departamento Antinarcóticos, manifestó en la noche del martes, en conversación con Telefuturo, que era “una de las mayores incautaciones” en Paraguay.

Le puede interesar: Fiscalía tiene indicios sobre dueños de carga de cocaína incautada

Mencionó que gracias al trabajo minucioso de la Policía Nacional interceptaron la carga antes de salir. Evitó brindar detalles del destino de la carga; sin embargo, dijo que se trata de una carga internacional sin apuntar a ninguna organización específica.

Se trata de un nuevo récord de incautación de cocaína, que superó la marca de 2.906 kilos de la misma droga, a la que se llegó el año pasado en un operativo del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional en el puerto privado Terport de Villeta.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.