25 nov. 2025

Fiscalía allana Municipalidad de Quiindy tras denuncia de sobrecostos en alimentos

El Ministerio Público allanó la Municipalidad de Quiindy durante la mañana de este jueves en el marco de una investigación por presuntos sobrecostos en los productos adquiridos para la distribución de los kits a instituciones educativas.

Allanamiento Quiindy 2.jpg

El procedimiento se realiza este jueves.

Foto: Gentileza.

Una comitiva fiscal llegó hasta la Municipalidad de Quiindy para llevar a cabo un allanamiento y la verificación de documentaciones sobre la compra de productos para los kits que son distribuidos en las instituciones educativas.

El procedimiento guarda relación con una denuncia formulada por los concejales de la ciudad de Quiindy, Departamento de Paraguarí, informó NPY. La intendenta, Alba Acevedo, no se encontraba en la sede municipal.

De acuerdo a los ediles, los productos con sobrecosto formaron parte de las bolsas de alimentos que distribuyó la Comuna en el marco de la emergencia sanitaria, por la pandemia del Covid-19.

Lea más: Quiindy: Comuna suspende contrato con proveedora de alimentos tras denuncia de sobrecostos

Tras la denuncia, se suspendió el contrato con la proveedora de alimentos, encargada del abastecimiento de los productos a ser distribuidos en varias escuelas de la zona.

Se pudo constatar el precio elevado de la carne conservada y del aceite por litro. Además, hubo otras quejas en cuanto a la distribución de los kits, que debían ser por alumno y no por familia.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.