25 ago. 2025

Fiscalía allana Municipalidad de Asunción por caso de mal uso de bonos y de detergentes

La Fiscalía realizó un allanamiento en la tarde de este viernes en la Municipalidad de Asunción, en prosecución del caso de supuesto mal manejo de los G. 500.000 millones en bonos, asignados a la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, y de la causa conocida como “detergentes de oro”.

Allanamiento de la Municipalidad de Asunción.jpeg

Una comitiva fiscal-policial allana la Municipalidad de Asunción.

Foto: Renato Delgado.

Una comitiva de la Unidad de Anticorrupción de la Fiscalía realizó procedimientos esta jornada en el palacete de la Municipalidad de Asunción, específicamente, en el primer piso, bloque A del edificio, y también en el área de la Junta Municipal.

Los fiscales Marlene González, Silvio Corbeta y Jorge Arce investigan ambas causas y encabezan la comitiva que allana la comuna capitalina, en medio de la presencia de concejales.

Lea más: Fiscalía pone bajo la lupa a Nenecho Rodríguez tras informe sobre mal uso de los bonos en su gestión

El caso “detergentes de oro” involucra a la firma Bastian Comercial, que se adjudicó G. 339.943.950 en contratos para provisión de los productos de limpieza, con un costo unitario de G. 393.800, en contratos de marzo a diciembre de 2020, con fondos de emergencia por la pandemia del Covid-19 de la Municipalidad de Asunción.

El segundo caso aborda el uso irregular de los G. 500.000 millones en bonos, que debían ser destinados exclusivamente a obras de infraestructura. El Ministerio Público dio trámite a esta investigación luego de que la Contraloría General de la República (CGR) emitiera un dictamen en el que advertía sobre posibles hechos punibles y que la oposición había denunciado incluso meses antes.

Si bien el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, defendió la ejecución de los recursos a través de la Cuenta Única, la CGR aclaró que esta medida es improcedente con la Ley Orgánica Municipal.

El jefe comunal impugnó este dictamen ante el Tribunal de Cuentas, Segunda Sala, instancia en que pidió que sea juzgada su gestión.

Lea también: “Las leyes nos respaldan”, insiste Nenecho Rodríguez tras informe de Contraloría

Este jueves, el tribunal hizo lugar a la solicitud y admitió su competencia para estudiar los ejercicios fiscales de los años 2020, 2021, 2022 y 2023.

Esta confianza de Nenecho hacia el órgano judicial coincide con la influencia que tiene su padre, Óscar Rodríguez Kennedy, como miembro del Tribunal de Apelaciones de Presidente Hayes.

Más contenido de esta sección
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta de tormentas para nueve departamentos del país.
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.