25 ago. 2025

“Las leyes nos respaldan”, insiste Nenecho Rodríguez tras informe de Contraloría

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, aseguró que están habilitados para la utilización de la herramienta de Cuenta Única en dos videos publicados en horas de la noche de este miércoles.

Nenecho Rodriguez.png

Nenecho Rodríguez publicó dos videos en la noche del miércoles.

En dos videos de pocos minutos, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, manifestó que respondieron al “único cuestionamiento real hecho por la Contraloría General de la República (CGR)”. Se refirió a la cuestión de si están o no autorizados a implementar la Cuenta Única.

Apuntó al artículo 178 de la Ley Orgánica Municipal que establece el régimen jurídico donde dice que las municipalidades se regirán por las disposiciones de la ley de Administración Financiera del Estado, en lo que tenga que ver con administración y temas presupuestarios.

Dicha normativa, en su título cuarto del artículo 32, sobre las Cuentas Unificadas, sostiene que la Administración de los recursos del Tesoro Público se basará en un sistema de cuentas o fondos unificados que operan descentralizadamente.

Nota relacionada: Fiscalía pone bajo la lupa a Nenecho Rodríguez tras informe sobre mal uso de los bonos en su gestión

Asimismo, Rodríguez aseguró que respondieron “en tiempo y forma, respetando a rajatabla, las 16 preguntas”. “Una sola documentación que solicitaron dejamos de responder”, agregó.

Reiteró que el informe de Contraloría no menciona que hubo daño patrimonial, desvío, malversación de fondos o lesión de confianza.

“Estamos totalmente autorizados a implementar la “Cuenta Única”. Aquí, las leyes que nos respaldan”, afirmó en el posteo realizado a las 21:06 de este miércoles.

La Fiscalía ya designó a una agente para investigar al titular de la Comuna asuncena en el caso de unos G. 500.000 millones de bonos emitidos para obras de infraestructura, monto sobre el que hay una fuerte sospecha de desvío.

Más contenido de esta sección
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.