09 ago. 2025

Fiscalía allana importadora de autos implicada en tráfico de armas, tras investigación de ÚH y Telefuturo

La Policía y la Fiscalía allanaron una importadora de autos vía Chile, en el marco de las investigaciones que apuntan a un esquema que provee armas a grupos criminales, principalmente de Brasil.

Allanamiento.jpg

La Policía y la Fiscalía allanaron una importadora de autos vía Chile.

Foto: Gentileza

Agentes del Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron este miércoles la importadora Carros Vía Chile, ubicada sobre la avenida Mariscal López.

El operativo, denominado operación Andina, se desarrolla en otras zonas de Asunción y ciudades de Central. También se realizó un allanamiento a la residencia de la propietaria de la importadora.

Según los investigadores, la importadora formaría parte de un esquema que desapareció unas 17.000 armas, datos que fueron revelados en la investigación conjunta de Última Hora y Telefuturo, que puso el foco en el mercado negro de las armas.

La firma Carros Vía Chile tendría unas 198 armas desaparecidas y unas cuatro fueron incautadas en Brasil. Durante el operativo realizado este miércoles se incautaron 40 fusiles y 70 pistolas, informó Tamara Celano, periodista de ÚH.

Lea más: El 41% de las armas importadas en Paraguay están en el mercado negro

Además, contaría con conexiones con las casas Santa Rosa de Lima, ubicada en el barrio Sajonia, donde se perdió el rastro de unas 1.847 armas, y 19 de Marzo, de donde desaparecieron 551 armas

En ese lugar detuvieron a un hombre, informó NPY. Ambas casa comerciales cuentan con armas incautadas en el Brasil.

Unas 17.369 armas ingresadas y registradas en el Paraguay desaparecieron del radar de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y estarían al servicio de las organizaciones criminales de la región, principalmente en el Brasil.

Esto representa al 41% de las armas importadas legalmente al país en los últimos cuatro años, que alcanzaron las 41.000 unidades.

De acuerdo a la investigación periodística, unos 22 locales, desde modestas casas de caza y pesca hasta distribuidoras multirubro, fueron los que entre el 2022 y 2023 permitieron la fuga de las 17.369 armas del mercado legal al mercado negro.

Armas que, según el Sistema Integrado de la Dirección de Material Bélico (SID), deberían estar en depósitos de algunas de estos negocios, pero fueron incautadas en el Brasil.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.