13 nov. 2025

Fiscalía allana importadora de autos implicada en tráfico de armas, tras investigación de ÚH y Telefuturo

La Policía y la Fiscalía allanaron una importadora de autos vía Chile, en el marco de las investigaciones que apuntan a un esquema que provee armas a grupos criminales, principalmente de Brasil.

Allanamiento.jpg

La Policía y la Fiscalía allanaron una importadora de autos vía Chile.

Foto: Gentileza

Agentes del Departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional y el Ministerio Público allanaron este miércoles la importadora Carros Vía Chile, ubicada sobre la avenida Mariscal López.

El operativo, denominado operación Andina, se desarrolla en otras zonas de Asunción y ciudades de Central. También se realizó un allanamiento a la residencia de la propietaria de la importadora.

Según los investigadores, la importadora formaría parte de un esquema que desapareció unas 17.000 armas, datos que fueron revelados en la investigación conjunta de Última Hora y Telefuturo, que puso el foco en el mercado negro de las armas.

La firma Carros Vía Chile tendría unas 198 armas desaparecidas y unas cuatro fueron incautadas en Brasil. Durante el operativo realizado este miércoles se incautaron 40 fusiles y 70 pistolas, informó Tamara Celano, periodista de ÚH.

Lea más: El 41% de las armas importadas en Paraguay están en el mercado negro

Además, contaría con conexiones con las casas Santa Rosa de Lima, ubicada en el barrio Sajonia, donde se perdió el rastro de unas 1.847 armas, y 19 de Marzo, de donde desaparecieron 551 armas

En ese lugar detuvieron a un hombre, informó NPY. Ambas casa comerciales cuentan con armas incautadas en el Brasil.

Unas 17.369 armas ingresadas y registradas en el Paraguay desaparecieron del radar de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) y estarían al servicio de las organizaciones criminales de la región, principalmente en el Brasil.

Esto representa al 41% de las armas importadas legalmente al país en los últimos cuatro años, que alcanzaron las 41.000 unidades.

De acuerdo a la investigación periodística, unos 22 locales, desde modestas casas de caza y pesca hasta distribuidoras multirubro, fueron los que entre el 2022 y 2023 permitieron la fuga de las 17.369 armas del mercado legal al mercado negro.

Armas que, según el Sistema Integrado de la Dirección de Material Bélico (SID), deberían estar en depósitos de algunas de estos negocios, pero fueron incautadas en el Brasil.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.