12 ago. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para ex banquero José Peirano

El ex banquero José Peirano Basso fue acusado por lesión de confianza, conducta indebida en situaciones de crisis, estafa entre otros punibles, en dos causas abiertas que investigan operaciones financieras que causaron un millonario perjuicio a ahorristas de entidades bancarias.

José Peirano

José Peirano enfrenta dos causas en nuestro país.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público presentó acusación contra el ex banquero uruguayo José Peirano Basso, que enfrenta dos causas por supuestos desvíos de fondo. Lesión de confianza, conducta indebida en situaciones de crisis y estafa en calidad de coautor son los delitos que fueron presentados por los fiscales que investigan el caso, que además solicitaron la elevación a juicio oral.

En una de las causas, el requerimiento fue presentado por el fiscal Silvio Corbeta Dinamarca a la jueza Clara Ruiz Díaz donde acusa a Peirano por lesión de confianza, conducta indebida en situaciones de crisis y promoción fraudulenta de inversiones, según informó Liz Analía Acosta, periodista de Última Hora.

Le puede interesar: Ex banquero José Peirano es detenido en Uruguay y será extraditado a Paraguay

Corbeta investiga una serie de operaciones que derivaron en un perjuicio al patrimonio de los Fondos Mutuos Banalemán que suman un total de USD 13.640,091.14 (trece millones seiscientos cuarenta mil noventa y un Dólares Americanos).

Lea más: Jueza concede arresto domiciliario al recién extraditado José Peirano

El ex banquero uruguayo también enfrenta otra causa que está en manos de los fiscales Francisco Cabrera y Néstor Coronel donde fue acusado por los hechos punibles de conducta indebida en situaciones de crisis, lesión de confianza y estafa en calidad de coautor.

Los investigadores presumen que Peirano tuvo participación en el vaciamiento del Banco Alemán Paraguayo S.A. (BAPSA). Esta institución financiera operó en el país regularmente hasta el 22 de junio de 2002, fecha en que sus representantes solicitaron al Banco Central del Paraguay (BCP) la disolución y liquidación voluntaria, ante la imposibilidad de seguir cumpliendo normalmente con sus obligaciones.

Muchos ahorristas paraguayos perdieron en conjunto unos USD 40 millones, explicaron fuentes de la investigación.

El pasado 29 de mayo, José Peirano llegó al país luego de ser extraditado de Uruguay para someterse a la Justicia paraguaya.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.