28 ago. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio oral para ex banquero José Peirano

El ex banquero José Peirano Basso fue acusado por lesión de confianza, conducta indebida en situaciones de crisis, estafa entre otros punibles, en dos causas abiertas que investigan operaciones financieras que causaron un millonario perjuicio a ahorristas de entidades bancarias.

José Peirano

José Peirano enfrenta dos causas en nuestro país.

Foto: Gentileza

El Ministerio Público presentó acusación contra el ex banquero uruguayo José Peirano Basso, que enfrenta dos causas por supuestos desvíos de fondo. Lesión de confianza, conducta indebida en situaciones de crisis y estafa en calidad de coautor son los delitos que fueron presentados por los fiscales que investigan el caso, que además solicitaron la elevación a juicio oral.

En una de las causas, el requerimiento fue presentado por el fiscal Silvio Corbeta Dinamarca a la jueza Clara Ruiz Díaz donde acusa a Peirano por lesión de confianza, conducta indebida en situaciones de crisis y promoción fraudulenta de inversiones, según informó Liz Analía Acosta, periodista de Última Hora.

Le puede interesar: Ex banquero José Peirano es detenido en Uruguay y será extraditado a Paraguay

Corbeta investiga una serie de operaciones que derivaron en un perjuicio al patrimonio de los Fondos Mutuos Banalemán que suman un total de USD 13.640,091.14 (trece millones seiscientos cuarenta mil noventa y un Dólares Americanos).

Lea más: Jueza concede arresto domiciliario al recién extraditado José Peirano

El ex banquero uruguayo también enfrenta otra causa que está en manos de los fiscales Francisco Cabrera y Néstor Coronel donde fue acusado por los hechos punibles de conducta indebida en situaciones de crisis, lesión de confianza y estafa en calidad de coautor.

Los investigadores presumen que Peirano tuvo participación en el vaciamiento del Banco Alemán Paraguayo S.A. (BAPSA). Esta institución financiera operó en el país regularmente hasta el 22 de junio de 2002, fecha en que sus representantes solicitaron al Banco Central del Paraguay (BCP) la disolución y liquidación voluntaria, ante la imposibilidad de seguir cumpliendo normalmente con sus obligaciones.

Muchos ahorristas paraguayos perdieron en conjunto unos USD 40 millones, explicaron fuentes de la investigación.

El pasado 29 de mayo, José Peirano llegó al país luego de ser extraditado de Uruguay para someterse a la Justicia paraguaya.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.