29 oct. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio a Miguel Cuevas por enriquecimiento ilícito

El fiscal anticorrupción Luis Piñánez acusó al diputado colorado Miguel Cuevas y solicitó que enfrente un juicio oral por enriquecimiento Ilícito y declaración falsa. La Fiscalía apunta a una supuesta inconsistencia en sus ingresos y egresos mientras se desempeñaba como gobernador de Paraguarí.

Miguel Cuevas 5.jpeg

El diputado Miguel Cuevas tiene arresto domiciliario luego de haber estado recluido siete meses.

Foto: Andrés Catalán.

Luis Piñánez, fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, solicitó al juzgado que la causa del diputado Miguel Cuevas por enriquecimiento ilícito y declaración falsa sea elevada a un juicio oral y público.

Asimismo, Piñánez solicitó el juicio oral de Nancy de Jesús Florentín de Cuevas, esposa del legislador, quien fue acusada en octubre pasado por cobro indebido de honorarios.

La causa tuvo inició tras una denuncia presentada en setiembre de 2018 contra Miguel Cuevas y esposa por un presunto incremento de su patrimonio de manera desmedida durante el tiempo en que el legislador se desempeñó como funcionario público, en el cual adquirió bienes y otros activos que no condicen con los ingresos percibidos.

Nota relacionada: Fiscalía acusa a esposa del diputado Miguel Cuevas y pide juicio oral

El Ministerio Público verificó que en los años 2009 al 2019 los ingresos percibidos totalizan la suma de G. 5.734.307.036, mientras que los egresos totalizan G. 7.439.622.171, observándose una diferencia negativa de G. 1.705.315.135.

De acuerdo con la carpeta fiscal, se pudo verificar que el imputado tuvo ingresos en la administración pública debidamente presupuestados y justificados anteriores al periodo de investigación. Sin embargo, Cuevas no pudo justificar los egresos posteriores, lo que motivó la imputación y posterior acusación en calidad de autor.

Declaración falsa

La acusación por declaración falsa se fundamenta en que el político colorado presentó dos declaraciones juradas del año 2013 y 2014 y dos declaraciones rectificativas en el año 2018, y en todas ellas consignaba montos a cobrar por parte del señor Silvio Riveros.

Los montos declarados en los años 2013 y 2014 en el ítem “deudas a cobrar” coinciden. Sin embargo, ambas difieren con las rectificaciones presentadas en el año 2018 y, a su vez, estas últimas (las dos rectificaciones presentadas) difieren entre sí; aun cuando ambas fueron presentadas el mismo día y con apenas una hora y minutos de diferencia.

Lea también: Defensa de Miguel Cuevas recusa a nuevo fiscal

Lo más grave aún es que los montos consignados en las citadas declaraciones juradas ni siquiera existen, tomando en consideración el testimonio del señor Riveros, quien declaró que no existe ni existió ninguna deuda suya a favor de Cuevas por la suma de G. 4.460.000.000 ni por otro monto o concepto.

Tampoco el diputado proveyó al Ministerio Público documentación que pruebe el supuesto préstamo otorgado al señor Riveros y, en contrapartida, documentos que respalden la supuesta deuda contraída.

El diputado contaba con prisión preventiva por solicitud del Ministerio Público, pero posteriormente fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión.

Más contenido de esta sección
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.