17 ago. 2025

Fiscalía acusa y pide juicio a Miguel Cuevas por enriquecimiento ilícito

El fiscal anticorrupción Luis Piñánez acusó al diputado colorado Miguel Cuevas y solicitó que enfrente un juicio oral por enriquecimiento Ilícito y declaración falsa. La Fiscalía apunta a una supuesta inconsistencia en sus ingresos y egresos mientras se desempeñaba como gobernador de Paraguarí.

Miguel Cuevas 5.jpeg

El diputado Miguel Cuevas tiene arresto domiciliario luego de haber estado recluido siete meses.

Foto: Andrés Catalán.

Luis Piñánez, fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción, solicitó al juzgado que la causa del diputado Miguel Cuevas por enriquecimiento ilícito y declaración falsa sea elevada a un juicio oral y público.

Asimismo, Piñánez solicitó el juicio oral de Nancy de Jesús Florentín de Cuevas, esposa del legislador, quien fue acusada en octubre pasado por cobro indebido de honorarios.

La causa tuvo inició tras una denuncia presentada en setiembre de 2018 contra Miguel Cuevas y esposa por un presunto incremento de su patrimonio de manera desmedida durante el tiempo en que el legislador se desempeñó como funcionario público, en el cual adquirió bienes y otros activos que no condicen con los ingresos percibidos.

Nota relacionada: Fiscalía acusa a esposa del diputado Miguel Cuevas y pide juicio oral

El Ministerio Público verificó que en los años 2009 al 2019 los ingresos percibidos totalizan la suma de G. 5.734.307.036, mientras que los egresos totalizan G. 7.439.622.171, observándose una diferencia negativa de G. 1.705.315.135.

De acuerdo con la carpeta fiscal, se pudo verificar que el imputado tuvo ingresos en la administración pública debidamente presupuestados y justificados anteriores al periodo de investigación. Sin embargo, Cuevas no pudo justificar los egresos posteriores, lo que motivó la imputación y posterior acusación en calidad de autor.

Declaración falsa

La acusación por declaración falsa se fundamenta en que el político colorado presentó dos declaraciones juradas del año 2013 y 2014 y dos declaraciones rectificativas en el año 2018, y en todas ellas consignaba montos a cobrar por parte del señor Silvio Riveros.

Los montos declarados en los años 2013 y 2014 en el ítem “deudas a cobrar” coinciden. Sin embargo, ambas difieren con las rectificaciones presentadas en el año 2018 y, a su vez, estas últimas (las dos rectificaciones presentadas) difieren entre sí; aun cuando ambas fueron presentadas el mismo día y con apenas una hora y minutos de diferencia.

Lea también: Defensa de Miguel Cuevas recusa a nuevo fiscal

Lo más grave aún es que los montos consignados en las citadas declaraciones juradas ni siquiera existen, tomando en consideración el testimonio del señor Riveros, quien declaró que no existe ni existió ninguna deuda suya a favor de Cuevas por la suma de G. 4.460.000.000 ni por otro monto o concepto.

Tampoco el diputado proveyó al Ministerio Público documentación que pruebe el supuesto préstamo otorgado al señor Riveros y, en contrapartida, documentos que respalden la supuesta deuda contraída.

El diputado contaba con prisión preventiva por solicitud del Ministerio Público, pero posteriormente fue beneficiado con medidas alternativas a la prisión.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.