28 jul. 2025

Fiscalía acusa a Giuzzio por presunta coima y pide su juicio

El Ministerio Público presentó este miércoles acusación contra Arnaldo Giuzzio, ex ministro de la Senad y ex titular del Ministerio del Interior, por presunto cohecho pasivo agravado. Con esto, la Fiscalía solicitó al juzgado que se eleve el caso a un juicio oral y público.

Arnaldo Giuzzio

Arnaldo Giuzzio, ex ministro y ex senador.

Foto: Archivo ÚH.

Los fiscales anticorrupción Diego Arzamendia y Jorge Arce presentaron la acusación y acercaron las pruebas esta jornada ante el juez José Delmás, informó Monumental 1080 AM.

De acuerdo con el Ministerio Público, el ex ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y ex ministro de la cartera de Interior recibió una coima por parte del presunto narcotraficante Marcus Vinicius Espindola Marques, quien había sido detenido en Brasil.

Hace exactamente un año, el ex secretario de Estado y ex senador había sido imputado por el fiscal Osmar Legal por supuesto cohecho pasivo agravado en carácter de autor.

Le puede interesar: Arnaldo Giuzzio desafía a cartistas: “Que sigan hablando de mí"

Su causa guarda relación con el alquiler de una camioneta de la empresa que pertenecía a Espindola Marques. En la misma fecha de su imputación, la Fiscalía allanó la vivienda de Giuzzio, cuando él no se encontraba, en busca de documentaciones para sustentar la causa.

La principal hipótesis de los investigadores hasta entonces apuntaba que el ex ministro mantuvo contacto con el presunto narco por más de seis meses, de julio de 2021 hasta febrero de 2022, cuando ya ejercía el cargo de ministro del Interior.

Presumiblemente, la intención del brasileño en ese entonces era proveer como “gentileza” chalecos antibalas y vehículos blindados al Ministerio del Interior y consecuentemente a la Policía Nacional, como así también “a título gratuito” el alquiler de una camioneta de la empresa Ombu SA, propiedad de Espindola.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Arnaldo Giuzzio por cohecho pasivo agravado

El Ministerio Público construyó su hipótesis conforme a supuestas conversaciones vía WhatsApp, que fueron anexadas a la documentación de la causa, concluyendo que dichas evidencias demuestran que hubo más de un encuentro entre los dos sindicados.

Arnaldo Giuzzio fue destituido de su cargo a raíz de este caso.

El ex legislador, por su parte, denunció por apropiación a los fiscales Osmar Legal y Alicia Sapriza porque se llevaron durante el allanamiento en su residencia varios documentos que no tenían nada que ver con la investigación en cuestión, aseguró.

Más contenido de esta sección
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.