13 sept. 2025

Fiscalía abre investigación a supuesta planillera de la EBY

La Fiscalía abrió una investigación contra la ex funcionaria de la Entidad Binacional Yacyretá, Fátima Saucedo, quien fue desvinculada por presunto planillerismo.

La negra Saucedo_35794852.jpg

Operadora. Fátima activa en la campaña de Honor Colorado.

Foto: Gentileza.

La fiscala de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Natalia Fuster Careaga, comunicó la apertura de la investigación contra la ex funcionaria de la Entidad Binacional Yacyretá, Fátima Leticia Saucedo Zelada.

La investigación es por un presunto cobro indebido de honorarios, tras denuncias de que la ex funcionaria marcaba su ingreso a la institución y posteriormente se retiraba a su casa.

Le puede interesar: Yacyretá decide destituir a operadora cartista acusada de planillera

Posteriormente, la entidad binacional ordenó una auditoría, en la que se verificó también reiteradas ausencias con certificados médicos llamativos y dolencias repetidas.

Lea más: Forense confirma “llamativas” irregularidades en reposos de Fátima Saucedo en la EBY

La ex funcionaria solamente trabajó 56 días durante seis meses y percibió la suma de G. 201.052.277, pese a que en su legajo se observa que se le hicieron descuentos por no asistir al trabajo.

Un informe oficial de la entidad reveló que desde enero al 15 de julio de este año, de los 140 días hábiles, la ex funcionaria no asistió a trabajar 84 días y presentó 47 justificativos de reposo.

Entérese más: Denuncian a operadora cartista por cobro indebido y estafa

La Coordinadora de Abogados del Paraguay denunció ante la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía por cobro indebido y estafa a la funcionaria y operadora del cartismo.

Saucedo fue vista en actos políticos del sector cartista colorado en los días posteriores a los que había presentado reposo e incluso se la mencionaba como parte del equipo y encargada de tomar fotos al precandidato Santiago Peña, quien luego negó que formara parte de su equipo.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.