06 jul. 2025

Denuncian a operadora cartista por cobro indebido y estafa

La Coordinadora de Abogados del Paraguay denunció ante la Fiscalía por cobro indebido y estafa a la funcionaria de la Entidad Binacional Yacyretá y operadora del cartismo, Fátima Saucedo, investigada por planillerismo.

Denuncian a Fátima Saucedo Zelada.jpg

Presentan denuncia contra Fátima Saucedo, quien solamente trabajó 56 días durante seis meses en la EBY y percibió G. 201.052.277.

Foto: Gentileza.

La presidenta y secretaria de la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Copay), María Esther Roa y Carmen Edid Rodríguez, respectivamente, presentaron una denuncia penal contra la funcionaria de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y operadora del cartismo, Fátima Saucedo.

La denuncia fue presentada ante la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción por el supuesto hecho de cobro indebido de honorarios y estafa, causando un eventual perjuicio de más de G. 200 millones.

El caso trascendió luego de que se viralizaran videos donde se muestra a la mujer yendo a marcar su entrada a la binacional, para luego retirarse a continuación. Finalmente, en horas de la tarde, se la ve de nuevo para marcar su salida.

Nota relacionada: EBY audita 29 reposos que presentó operadora cartista

Ante esta situación, la EBY dispuso un sumario abierto a la funcionaria, quien solamente trabajó 56 días durante seis meses y percibió nada menos que la suma de G. 201.052.277. Mientras que en su legajo se observa que se le hicieron descuentos por no asistir al trabajo: en abril, su descuento en ese concepto fue de G. 457.990, y en junio, el descuento subió a G. 11.953.850.

La auditoría es por 29 días de reposos médicos, presentados por Saucedo en los últimos seis meses. Un informe oficial de la entidad reveló que desde enero al 15 de julio de este año, de los 140 días hábiles, Saucedo no apareció a trabajar 84 días y solo se presentó a su puesto laboral 56 días.

La mujer, hija de Aníbal Saucedo Rodas, otrora protegido y ex hombre fuerte del ex presidente Nicanor Duarte Frutos, actual titular de la EBY, presentó una larga lista de permiso por reposo médico alegando desde esguince de pie, de tobillo derecho, síndrome gripal, lumbalgia aguda y aislamiento por Covid-19.

También puede leer: Cartista sumariada apenas es bachiller y gana G. 30 millones

Algunos de los 29 reposos están firmados por un solo médico, pero fueron emitidos en ciudades como Luque, San Lorenzo y en el Instituto de Previsión Social de Asunción.

Saucedo percibe un ingreso mensual promedio de G. 30 millones. Se desempeña en el Departamento de Almacenes como responsable de los útiles de oficina, en el barrio Mburicaó en Asunción.

En el 2001, la funcionaria de la entidad concluyó las asignaturas correspondientes al plan de estudios en la especialidad de Administración de Negocios en el Instituto Paz de Asunción, donde obtuvo el título de bachiller técnico. No aparece registro de formación universitaria.

Es el segundo sumario que abre la EBY a Saucedo, quien si no presenta reposo médico, pide vacaciones para no acudir a su lugar de trabajo.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.