09 ago. 2025

Fiscala suspendida por el JEM es confirmada en su cargo por la Corte

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó este jueves en su cargo a la fiscala Yrides Ávila, suspendida por el JEM a raíz de una investigación en el caso de abuso sexual de una niña en Paraguarí que derivó en la libertad del acusado.

Fiscala Yrides.jpg

La fiscala Yrides Ávila fue suspendida por el JEM en octubre del año pasado.

Foto: Poder Judicial.

La fiscala Yrides Ávila fue confirmada en su cargo para la circunscripción de Caaguazú por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CJS), durante la sesión plenaria celebrada este miércoles, informó el periodista Raúl Ramírez.

Le puede interesar: Jueces de Paraguarí piden absolución y dicen que pena a abusador fue justa

La representante del Ministerio Público había sido suspendida y enjuiciada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por presuntas falencias en la investigación de un hombre acusado de abuso sexual en niños.

El mismo fue puesto en libertad pese a haber sido hallado culpable de abusar sexualmente de su hijastra de 7 años, denunciado tiempo atrás.

Puede interesarle: Abuso en Paraguarí: Fiscala suspendida se defiende y apunta a los jueces

La condena fue dictada en setiembre de 2019 por los jueces de Paraguarí Gerardo Ruiz Díaz, Jorge Giménez y Hugo Ríos Alcaraz, quienes beneficiaron al acusado con la suspensión de la ejecución de la condena por dos años.

En ese entonces, Ávila pertenecía a la Unidad Fiscal de Paraguarí y el JEM dispuso la suspensión y revisión de su investigación. El polémico fallo derivó también en el enjuiciamiento del tribunal que dictó la condena.

Lea más: Condenado por abusar sexualmente de su hijastra no irá a prisión

De acuerdo con los antecedentes, la víctima sufrió de abuso sexual desde los 7 hasta los 9 años. El hecho ocurrió en la ciudad de Yaguarón y fue denunciado por los padrinos de la niña, hace poco más de cinco años.

Los jueces anunciaron que la condena era la mínima, porque se comprobó que no hubo coito. Uno de los magistrados mencionó que ellos no tuvieron la certeza absoluta de que la niña haya sufrido una violación por parte de su padrastro.

Más contenido de esta sección
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.