05 nov. 2025

Fiscala suspendida por el JEM es confirmada en su cargo por la Corte

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó este jueves en su cargo a la fiscala Yrides Ávila, suspendida por el JEM a raíz de una investigación en el caso de abuso sexual de una niña en Paraguarí que derivó en la libertad del acusado.

Fiscala Yrides.jpg

La fiscala Yrides Ávila fue suspendida por el JEM en octubre del año pasado.

Foto: Poder Judicial.

La fiscala Yrides Ávila fue confirmada en su cargo para la circunscripción de Caaguazú por el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CJS), durante la sesión plenaria celebrada este miércoles, informó el periodista Raúl Ramírez.

Le puede interesar: Jueces de Paraguarí piden absolución y dicen que pena a abusador fue justa

La representante del Ministerio Público había sido suspendida y enjuiciada por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por presuntas falencias en la investigación de un hombre acusado de abuso sexual en niños.

El mismo fue puesto en libertad pese a haber sido hallado culpable de abusar sexualmente de su hijastra de 7 años, denunciado tiempo atrás.

Puede interesarle: Abuso en Paraguarí: Fiscala suspendida se defiende y apunta a los jueces

La condena fue dictada en setiembre de 2019 por los jueces de Paraguarí Gerardo Ruiz Díaz, Jorge Giménez y Hugo Ríos Alcaraz, quienes beneficiaron al acusado con la suspensión de la ejecución de la condena por dos años.

En ese entonces, Ávila pertenecía a la Unidad Fiscal de Paraguarí y el JEM dispuso la suspensión y revisión de su investigación. El polémico fallo derivó también en el enjuiciamiento del tribunal que dictó la condena.

Lea más: Condenado por abusar sexualmente de su hijastra no irá a prisión

De acuerdo con los antecedentes, la víctima sufrió de abuso sexual desde los 7 hasta los 9 años. El hecho ocurrió en la ciudad de Yaguarón y fue denunciado por los padrinos de la niña, hace poco más de cinco años.

Los jueces anunciaron que la condena era la mínima, porque se comprobó que no hubo coito. Uno de los magistrados mencionó que ellos no tuvieron la certeza absoluta de que la niña haya sufrido una violación por parte de su padrastro.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.