08 nov. 2025

Fiscala califica de grave la actitud de los seguidores de Paraguayo Cubas

La fiscala Elena Fiore calificó de graves los disturbios protagonizados por los seguidores de Paraguayo Cubas, por lo que no se descarta que se amplíe la imputación de varios de los detenidos por coacción y coacción grave.

protesta.jpg

Una gran cantidad de seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas se manifestaron este lunes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras supuesto fraude en las elecciones 2023.

Hasta el momento son 66 los seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas, de Cruzada Nacional, imputados por resistencia y perturbación a la paz pública, tras los disturbios registrados entre la noche del lunes y madrugada del martes en diferentes puntos del país.

Una de las fiscalas del caso, Elena Fiore, informó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que la imputación contra los mismos podría ampliarse, una vez que se tengan las declaraciones de todos.

Puede intersarle: Otros 70 seguidores de Payo Cubas detenidos por disturbios y polución

“Son graves los hechos. Hay bienes jurídicos afectados y la imputación podría ampliarse por otros hechos, como coacción y coacción grave”, dijo.

Los manifestantes no dejaron pasar una patrullera que tenía aprehendidos, según la fiscala, así como también impidieron el tránsito de ambulancias y ocasionaron destrozos en varios vehículos de ciudadanos.

Embed

“También podría darse el tipo penal de intervención peligrosa al tránsito terrestre”, explicó Fiore, al señalar que todos fueron asistidos por la Defensoría Pública.

También puede leer: Fiscalía imputa a 65 seguidores de Paraguayo Cubas por disturbios

Asimismo, la Fiscalía pidió la prisión preventiva para todos los imputados, por los graves hechos y porque los mismos no presentaron certificados de trabajo que pudiesen determinar su ubicación.

En la declaración indagatoria, uno de los detenidos dijo ser agente de la Policía Nacional, pero la agente fiscal no pudo precisar su identidad.

Informó, además, que en la fecha hay nuevamente 50 detenidos y “vamos a estar trabajando en la Agrupación Especializada. Todos podrían correr la misma suerte (ser imputados por perturbación pública, resistencia y otros)”.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.