19 sept. 2025

Fiscala asegura que no podían dar con documentos de bonos y por ende, allanaron Comuna de Asunción

La fiscala Marlene González, quien integra el equipo de fiscales asignados para la investigación del supuesto mal uso de los G. 500.000 millones asignados en bonos a la administración del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que no pudieron acceder a documentos relacionados al caso.

Fiscala Marlene González.jpeg

La fiscala Marlene González durante el allanamiento a la Municipalidad de Asuncion.

ÚH/Renato Delgado.

La investigadora de la causa explicó a los medios este viernes, durante el allanamiento, que se encuentra abocada a recabar documentos sobre el informe que había realizado la Contraloría General de la República (CGR) acerca de irregularidades en la colocación y ejecución de los bonos.

De acuerdo con la fiscala Marlene González, no recibieron ninguna documentación al respecto. “No pudimos dar con los documentos, por eso vinimos acá", acotó a la prensa.

La representante del Ministerio Público fue preguntada si no había solicitado al órgano contralor tras su informe y manifestó que no contaban con los documentos pertinentes.

Nota relacionada: Fiscalía allana Municipalidad de Asunción por caso de mal uso de bonos y de detergentes

Al inicio de los procedimientos se manejaba la información preliminar de que el allanamiento también habría sido por el caso conocido por “detergentes de oro”, pero la fiscala Marlene González descartó que estén en prosecución de esta causa.

El equipo de fiscales también está integrado por Silvio Corbeta y Jorge Arce y es el mismo que investiga el caso anteriormente citado, que también involucra a la gestión de Óscar Rodríguez.

“No estábamos esperando que vengan”

El jefe de gabinete de la Municipalidad, Nelson Mora, por su parte, expresó en otro momento a los periodistas que fue “sorpresiva” la intervención de los fiscales cuando fue abordado si no era mejor para la Comuna remitir los informes para evitar el allanamiento.

“Lo que que pasa es que nosotros tampoco estábamos esperando que vengan acá a la municipalidad. La verdad que nos tomó por sorpresa. Aún así, no hay ningún inconveniente”, acotó la mano derecha de Nenecho.

Manifestó que el Ministerio Público requirió a la Comuna 23 puntos, de los cuales uno era informes de la Junta Municipal, donde estuvo a cargo el fiscal Silvio Corbeta, a quien le entregaron copias relacionadas a los bonos.

Más detalles: Mal uso de bonos: Junta de Asunción provee copias a la Fiscalía durante allanamiento

También se allanó el área de la Dirección de Finanzas y el gabinete de la intendencia.

“No vamos a trabar ni retrasar nada. Todos los puntos requeridos tenemos preparados. Entonces, es una cuestión de logística para que tengan que llevar toda la documentación pertinente”, mantuvo Nelson Mora.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.