02 oct. 2025

Mal uso de bonos: Junta de Asunción provee copias a la Fiscalía durante allanamiento

Tres concejales acompañaron el allanamiento de la Fiscalía a la Municipalidad de Asunción y la Junta Municipal, donde proveyeron a los intervinientes copias relacionadas a la emisión y colocación de los G. 500.000 millones de bonos asignados a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez, quien es investigado.

Ceres Escobar, presidente de la Junta de Asución, junto al fiscal Silvio Corbeta.jpeg

César Ceres Escobar, presidente de la Junta de Asución, junto al fiscal Silvio Corbeta

César Ceres Escobar (ANR-HC), el presidente de la Junta de Asunción, y los ediles Rossana Rolón (ANR) y Álvaro Grau (PPQ) acompañaron los procedimientos del Ministerio Público este viernes.

El equipo de fiscales —conformado por Silvio Corbeta, Marlene González y Jorge Arce— intervino la Dirección de Finanzas y el Gabinete de la Comuna, al igual que la Junta Municipal de Asunción.

Con respecto al cuerpo legislativo del municipio, Ceres Escobar dialogó con los medios, mientras el fiscal Silvio Corbeta se retiraba de la municipalidad, y explicó que entregó copias al agente fiscal.

Más tarde, detalló en su cuenta de la red social X (antes Twitter) que los documentos entregados fueron el acta de sesión que aprobó la emisión y colocación de bonos, el acta de aprobación del balance y ejecución del presupuesto 2022 y 2023 y el dictamen al respecto de la Comisión de Hacienda.

Nota relacionada: Fiscalía allana Municipalidad de Asunción por caso de mal uso de bonos y de detergentes

No obstante, el presidente de la Junta dijo que está pendiente la entrega a los fiscales de los documentos que respaldan la administración de los G. 500.000 millones asignados en bonos a la Comuna capitalina.

Consultado si el intendente debería renunciar a su cargo por la investigación que le abrió el Ministerio Público por el supuesto mal manejo de los bonos, respondió que no tendría porqué adelantar una postura política.

“Yo me estoy limitando a observar qué declara el intendente y en la conferencia que realizó habló de los gastos corrientes. La Contraloría dio su parecer y nos toca acompañar y ser aperturista”, prosiguió en otro momento el edil colorado.

El equipo de fiscales que allanó el palacete municipal este viernes investiga, además, el caso conocido como “detergentes de oro”, comprados a casi G. 400.000 cada uno con fondos de emergencia por la pandemia del Covid-19 de marzo a diciembre de 2020.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.
El presidente de la República, Santiago Peña, llenó de elogios al clan Zacarías en Ciudad del Este, durante el cierre de campaña de Roberto González Vaesken para la intendencia. Afirmó que sigue dolido por la destitución de la ex intendenta colorada Sandra McLeod, implicada en casos de corrupción.
Un joven de 22 años fue detenido en la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, en el marco de un caso de abuso sexual contra su prima, actualmente de 14 años, a quien habría sometido desde muy corta edad.
Una adolescente de 15 años habría sido víctima de un rapto llevado a cabo por tres personas en Ciudad del Este. La joven fue hallada luego a unos metros de su vivienda y se constató que sufrió lesiones. La Policía aún no identificó a los autores del crimen.
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.