19 sept. 2025

Fiscal general afirma que juez Osmar Legal “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar chats de Lalo

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, analizó la actuación del juez Osmar Legal en el caso Lalogate que denunció fuertes indicios de corrupción pública, tráfico de influencias y más.

Emiliano Rolón Fernández

Foto: Dardo Ramírez

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, criticó la actuación del juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción pública a partir del contenido del celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

El magistrado Legal fue quien dio la orden judicial para el allanamiento a la vivienda del legislador, que resultó en su confusa muerte y en la incautación del celular, el cual proporciono los indicios de corrupción pública.

“Aquí tenemos un problema fundamental entre los actos de investigación y los actos propiamente de contenido jurisdiccional: Los anticipos jurisdiccionales de prueba. Hay una práctica nefasta de los jueces de disponer lo que la Fiscalía tiene tienen que hacer”, expresó Emiliano Rolón.

El magistrado intervino en el caso Gomes y ordenó el anticipo jurisdiccional de prueba, cuando los fiscales del caso debían recurrir a esa vía.

Puede leer: Fiscal general justifica traslado de Osmar Segovia y sugiere que Lalo Gate también podría salpicarlo

“La cadena de custodio perdió el Ministerio Público desde el mismo día en que se le entregó al Poder Judicial. El único órgano que debe direccionar la investigación y la preparación del caso es la Fiscalía, el Poder Judicial no puede inmiscuirse en los actos de investigación”, sostuvo.

Para Rolón Fernández, Legal se inmiscuyó en la investigación que debió estar a cargo del Ministerio Público.

“El juez Legal ordena el anticipo jurisdiccional de prueba y rescata el aparato, que no tuvo intervención. Anuncia previamente todo lo que contiene a través de los medios. Seamos francos”, cuestionó.

Rolón indicó que Segovia aceptó la responsabilidad de aceptar el anticipo de prueba y “se apropió del celular sin que nosotros tengamos la posibilidad de ejercer los actos de investigación”, remarcó.

Lea más: Orlando Arévalo arremete contra Osmar Legal y pide su expulsión del Poder Judicial

A la salida del los estudios de Monumental 1080 AM, Rolón insistió en su premisa: “El juez no puede inmiscuirse en los actos de investigación y el fiscal no puede dictar los actos jurisdiccionales”, respondió ante la consulta de la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

La cabeza del Ministerio Público evitó dar “elementos de juicios” sobre el manejo de los indicios del presunto esquema de corrupción pública.

“En este caso se puede examinar las actitudes asumidas y la Fiscalía no tuvo esa evidencia en poder. Lo llevó el juez y recién ahora tiene luz propia”, precisó.

Más contenido de esta sección
A un portero de un motel ubicado en San Lorenzo le robaron su celular durante un asalto en el que fue golpeado y amenazado con un cuchillo. Posteriormente, gracias a las imágenes de circuito cerrado, se logró detener a uno de los implicados e identificar al otro.
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.
La Dirección de Meteorología compartió un boletín especial sobre un sistema de tormentas que afectará a gran parte del país desde la noche de este miércoles y que avanzará al día siguiente hacia la Región Oriental.
La dictadura de Alfredo Stroessner había dado asilo al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza en Paraguay, pero el 17 de setiembre de 1980, hace 45 años, fue asesinado en un atentado en las calles de Asunción, ajusticiado por un comando del Ejército Guerrillero del Pueblo (ERP), lo que dio la vuelta al mundo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, pasó por el Congreso Nacional durante su segunda visita en Paraguay, donde también participó como uno de los oradores de un foro conservador, en medio de un escándalo por denuncias de corrupción que salpican a su hermana, Karina Milei.