17 abr. 2025

Fiscal estima que juez no leyó todos los mensajes en caso de acoso a nena de 11 años

Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.

Acoso sexual.jpg

El fiscal del caso de supuesto acoso de un docente a una alumna de 11 años rebatió las acusaciones hechas por un juez acerca de la ausencia de los mensajes de texto intercambiados entre el acusado y la víctima.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Rodrigo Vázquez tuvo a su cargo la investigación del caso de acoso realizado supuestamente por el docente Eustaquio Insaurralde, de 53 años, a una alumna de 11 años, a quien envió mensajes de tinte sexual.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, absolvieron al acusado al considerar que los mensajes no eran suficientes para declararlo culpable y sentenciar al docente.

El juez Julio Alfonso luego señaló que los mensajes de tinte sexual no estaban en la acusación.

El fiscal Rodrigo Vázquez salió al paso de las acusaciones y en diálogo con Radio Monumental 1080 AM, señaló que en la denuncia se incluyeron solamente “algunos mensajes”.

“En el relato de hechos lo que básicamente hicimos fue incluir algunos mensajes, pero sí ofrecimos el pendrive, las pruebas contenidas, la extracción de datos de todos los mensajes que se intercambiaron el acusado y la víctima”, señaló el fiscal.

Asimismo, aseguró que por el principio de inmediatez, los jueces tenían acceso a todos los mensajes y “lo sustancial no cambiaba el hecho de que se hayan incluido o no ciertas palabras”, aseguró que eso no modificaba la calificación.

Lea más: Absolución de docente que envió mensajes sexuales a niña: ¿Qué argumenta el tribunal?

Asimismo, aseguró que el hecho se pudo probar porque declaró la madre e incluso la víctima mencionó cómo pasó, lo que corroboraría la teoría expuesta al Ministerio Público.

“Además, se produjo la extracción de datos, donde se le exhibió al tribunal el contenido, todos los mensajes de audio”, señaló a la par de recordar que por el principio de inmediatez, los jueces tuvieron contacto directo con las pruebas.

“Con lo que yo expuse, en la teoría del caso, ya se configuraba el tipo penal”, señaló el fiscal a la par de reiterar que “en lo sustancial, en el contexto, están todas las pruebas, que tuvieron ellos contacto directo, no cambiaba el hecho”.

Más contenido de esta sección
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.