07 oct. 2025

Fiscal estima que juez no leyó todos los mensajes en caso de acoso a nena de 11 años

Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.

Acoso sexual.jpg

El fiscal del caso de supuesto acoso de un docente a una alumna de 11 años rebatió las acusaciones hechas por un juez acerca de la ausencia de los mensajes de texto intercambiados entre el acusado y la víctima.

Foto: Archivo ÚH.

El fiscal Rodrigo Vázquez tuvo a su cargo la investigación del caso de acoso realizado supuestamente por el docente Eustaquio Insaurralde, de 53 años, a una alumna de 11 años, a quien envió mensajes de tinte sexual.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz, absolvieron al acusado al considerar que los mensajes no eran suficientes para declararlo culpable y sentenciar al docente.

El juez Julio Alfonso luego señaló que los mensajes de tinte sexual no estaban en la acusación.

El fiscal Rodrigo Vázquez salió al paso de las acusaciones y en diálogo con Radio Monumental 1080 AM, señaló que en la denuncia se incluyeron solamente “algunos mensajes”.

“En el relato de hechos lo que básicamente hicimos fue incluir algunos mensajes, pero sí ofrecimos el pendrive, las pruebas contenidas, la extracción de datos de todos los mensajes que se intercambiaron el acusado y la víctima”, señaló el fiscal.

Asimismo, aseguró que por el principio de inmediatez, los jueces tenían acceso a todos los mensajes y “lo sustancial no cambiaba el hecho de que se hayan incluido o no ciertas palabras”, aseguró que eso no modificaba la calificación.

Lea más: Absolución de docente que envió mensajes sexuales a niña: ¿Qué argumenta el tribunal?

Asimismo, aseguró que el hecho se pudo probar porque declaró la madre e incluso la víctima mencionó cómo pasó, lo que corroboraría la teoría expuesta al Ministerio Público.

“Además, se produjo la extracción de datos, donde se le exhibió al tribunal el contenido, todos los mensajes de audio”, señaló a la par de recordar que por el principio de inmediatez, los jueces tuvieron contacto directo con las pruebas.

“Con lo que yo expuse, en la teoría del caso, ya se configuraba el tipo penal”, señaló el fiscal a la par de reiterar que “en lo sustancial, en el contexto, están todas las pruebas, que tuvieron ellos contacto directo, no cambiaba el hecho”.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.
El Movimiento Conciencia Democrática Esteña proclamó este lunes la candidatura de Dani Mujica a la Intendencia de Ciudad del Este. La inscripción oficial será este martes 7 de octubre, a las 11:30, ante el Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).
El presidente de la República, Santiago Peña, describió a Paraguay como un oasis de estabilidad política y económica durante un foro organizado por la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa). Entre loas al ex dictador Alfredo Stroessner por diferentes obras, dijo que su gobierno no va a rifar el futuro de los paraguayos.
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.