18 ago. 2025

Fiscal electoral denuncia a hija de ministro por soborno

Myriam González, fiscal electoral de la capital, denunció por soborno a Alejandra Vera, candidata a la presidencia del Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El motivo: intentó captar votos mediante el sorteo de un auto y un pasaje a Camboriú (Brasil). Pide que se la impute como cómplice de la agresión a comunicadores.

Alejandra y Hugo Vera

Alejandra Vera, estudiante de Derecho, y Hugo Vera, ministro de la Senad.

La denuncia contra Vera fue presentada ante el Ministerio Público poco después del mediodía de este jueves, por la supuesta comisión de soborno electoral concretado el martes último en un predio privado.

El motivo: la joven ofreció bienes materiales durante su cierre de campaña electoral como candidata para el Centro de Estudiantes, el martes último en el local Oga Guasu, de Asunción. En el lugar la estudiante trató de comprar votos de manera indirecta mediante el sorteo de un automóvil de la marca Toyota, un pasaje a Camboriú, bebidas alcohólicas y lomitos.

En esa misma noche, los comunicadores Gustavo Ávalos, Alejandro López y Juan Agüero fueron agredidos de manera brutal al realizar su labor cotidiana, debido a que a tres jóvenes “les molestó" que se los grabe justo cuando bajaban cajas de cerveza.

Tanto la cámara de video como la fotográfica fueron arrojadas al suelo por este grupo de supuestos estudiantes, quienes luego le rompieron la camisa e intentaron ahorcar con la cinta de su cámara al fotorreportero de este medio. Posteriormente golpearon al camarógrafo de Telefuturo y amenazaron con arma blanca a López.

Dos de los tres agresores fueron identificados por las víctimas: el barra brava de Cerro Porteño, Guillermo Cañiza, y Juan Ramírez, quien directamente es asociado con los golpes impartidos a Ávalos.

La fiscal electoral, más allá de denunciar a Vera por soborno, pide que ella sea imputada en el caso de agresión a los trabajadores de prensa como coautora o cómplice del hecho violento.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido este lunes en el marco de la investigación de los audios filtrados del interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.