02 oct. 2025

Fiscal de crimen organizado asignado para investigar venta de medicamentos

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, asignó al fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado y de Narcotráfico Marcelo Pecci para integrar el equipo que investiga la denuncia de ventas de medicamentos del IPS.

ministerio público medicamentos

Fiscal contra el Crimen Organizado es asignado para integrar el equipo que investiga la denuncia de ventas de medicamentos del IPS.

Foto: Gentileza

La titular del Ministerio Público, Sandra Quiñónez, asignó al fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado y de Narcotráfico Marcelo Pecci para que integre el equipo que investiga la venta de medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS) en inmediaciones del Ineram.

Quiñónez señaló que todos los recursos institucionales están disponibles para el impulso de las investigaciones.

Lea más: Fiscalía se constituye en el Ineram ante denuncias de ventas de medicamentos

En ese sentido, informaron desde la Fiscalía que se busca fortalecer la pesquisa sobre la venta de medicamentos de uso exclusivo.

Este martes, los agentes fiscales Claide Acosta, Diego Arzamendia y Osmar Legal se constituyeron en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner, tras las denuncias de la venta de medicamentos de uso exclusivo del IPS en inmediaciones del lugar.

La agente Acosta señaló que se están verificando el lineamiento del ingreso y salida de los medicamentos, como también cuáles son los lotes que están en el lugar.

“Encontramos un lote que sí está identificado y otro que no, porque en las imágenes que se ven en la denuncia solo se visualiza la mitad de la numeración del lote. El primer lote fue identificado el viernes en la constitución que se realizó en el IPS. Ese lote fue distribuido dentro de su farmacia”, aclaró.

Entérese más: Fiscalía se constituyó en IPS ante denuncias de ventas de medicamentos

También contó que recibieron a la fecha un informe preliminar de la auditoría que abrió el IPS, en el cual se detalla que sí existen lotes que fueron otorgados al Ineram por un convenio con el Ministerio de Salud.

“Pero esos lotes aún deben ser identificados y determinar si los encontrados tienen relación con lo que estamos investigando en este caso, atendiendo a que de un lote solo tenemos la mitad de la numeración. Entonces vinimos a verificar específicamente los lotes y tomar declaraciones, además llevamos documentaciones de la Dirección Médica y a una persona a quien se puede ver en la grabación del denunciante”, remarcó.

La representante del Ministerio Público también contó que el convenio por el cual el IPS otorgó medicamentos a otras instituciones data del año 2018 y que se debe determinar si la presencia de los medicamentos en el Ineram corresponde a dicho mecanismo legal.

“El lote específico cuenta con 21.872 unidades de medicamentos, pero del otro falta la numeración completa, por ello estamos tratando de determinar si llegaron o no aquí a través del convenio”, finalizó la agente fiscal.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por ser el presunto autor del disparo a un comerciante ocurrido en Capiatá, el año pasado. Su detención fue en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Una mujer fue imputada por homicidio doloso, tras el homicidio de su pareja en la noche del domingo en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La mujer presentaba golpes, mientras que el fallecido tenía una captura pendiente en su contra por agresión a la misma.
Un suboficial de la Policía Nacional resultó herido durante un operativo de despeje en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, cuando un motociclista lo embistió al evadir un control y luego huyó de la zona.
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.
El empresario Luis Montanaro fue hallado sin vida en la tarde de este martes en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.