21 ago. 2025

Finlandia compartirá innovación educativa y tecnología con Paraguay

Paraguay y Finlandia firmaron un acuerdo para transformar el sistema educativo, con foco en la innovación pedagógica, formación docente, bachilleratos técnicos, escuelas inclusivas, tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual, y el intercambio académico.

Paraguay y Finlandia firman un acuerdo clave para transformar la educación.

El documento fue firmado por Rubén Ramírez Lezcano, representando al Ministerio de Educación y Ciencias, y Elina Valtonen, ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia, representando al Ministerio de Educación finlandés.

Foto: Gentileza

El acuerdo fue suscrito en la ciudad de Helsinki por el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, en representación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y la ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen.

También se promoverá la prevención de la violencia, la lucha contra el acoso escolar y el fortalecimiento de políticas educativas en todos los niveles, especialmente en la educación secundaria, técnica y profesional.

“Ya todos saben lo que es la educación de Finlandia, una de las mejores del mundo por sus adelantos tecnológicos, por su currículum renovado, pero sobre todo y lo que más nos importa es que vamos a poder desarrollar nuestros bachilleratos forestales, donde son número uno en el mundo”, expresó el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Destacó que el acuerdo permitirá incorporar a las escuelas del país conocimientos y tecnologías de punta para el manejo forestal.

Lea también: Peña dice que quiere sacar a Paraguay de la pobreza, como Finlandia, tras reunión con presidente

Ramírez destacó que esta cooperación no solo brindará herramientas para una educación más actualizada y efectiva, sino también nuevas oportunidades para la juventud paraguaya.

“Nuestros hijos van a poder vivir esa experiencia de formarse, de prepararse y terminar el colegio y conseguir una posibilidad de trabajo. Nos sumamos a ese crecimiento que va a tener el Paraguay, un día de alegría para la educación”.

El memorándum de entendimiento busca compartir experiencias, conocimientos técnicos y buenas prácticas entre ambos países, consolidando una alianza con uno de los modelos educativos más reconocidos del mundo.

Desde Presidencia resaltaron que esta cooperación representa un paso estratégico hacia un Paraguay más competitivo, inclusivo y preparado para los desafíos del siglo XXI.

Más contenido de esta sección
El arroyo Mburicao es utilizado como vertedero clandestino desde hace varios años.
Tras los reportes de reacciones adversas registradas en Brasil por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) pide reportar los posibles efectos adversos de las pastas dentales con fluoruro de estaño. Un caso ya se registra en el país.
Con el propósito de revalorizar una de las expresiones más emblemáticas de la artesanía nacional, este sábado 14 de junio, desde las 10:00, se celebrará la 1ª Feria de la Hamaca Pirayú, más conocida como hamaca paraguaya, en la compañía Yaguarón Yurú, ciudad de Pirayú.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, aseguró que el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, no se aumentó el salario. Acotó que el incremento se realizó de acuerdo a lo que estable la ley.
La maestra Eulalia Romero de Ayala fue condecorada como ciudadana ilustre por parte de la Comuna de Villa Elisa y la Gobernación de Central, tras enseñar 29 años y fundar la Escuela Básica Nº 4213 y Colegio Nacional Santa Librada.
El ejercicio físico de bajo impacto puede ayudar a fortalecer la capacidad cardiorrespiratoria y el sistema inmunitario, señala el Ministerio de Salud.