07 nov. 2025

Dinavisa comunica sobre posible efectos adversos de pastas dentales con fluoruro de estaño

Tras los reportes de reacciones adversas registradas en Brasil por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) pide reportar los posibles efectos adversos de las pastas dentales con fluoruro de estaño. Un caso ya se registra en el país.

Historia-de-la-pasta-dental.jpg

Dinavisa insta a reportar posibles efectos adversos de las pastas dentales con fluoruro de estaño.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) emitió hoy un comunicado en el que informa sobre una alerta sanitaria relacionada con el uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, teniendo en cuenta los reportes de reacciones adversas registrados en Brasil por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa), por lo que insta a la población a comunicar por posible efectos adversos.

El producto cosmético mencionado en la alerta de Anvisa, una pasta dental con fluoruro de estaño, cuenta con Registro Sanitario para su comercialización en el país y su uso está autorizado. Sin embargo, el componente puede causar efectos adversos en personas sensibles, aunque estos casos son poco frecuentes.

El fluoruro de estaño es un componente utilizado como principio activo, presente en varias marcas de pasta dental en todo el mundo. Estudios científicos indican que, aunque es poco frecuente, puede causar reacciones adversas a personas sensibles, dice el comunicado de Dinavisa. Es un producto antimicrobiano y anticaries.

“Dinavisa saca este comunicado de manera a informar a la población sobre las posibles reacciones adversas que puedan aparecer tras su uso. Algunas personas pueden ser sensibles a este componente o a otros componentes de las pastas dentales, y recomendamos que suspendan el uso y consulten a su médico”, dijo a ÚH Cinthia Ojeda, directora de la Dirección de Vigilancia de Tecnología Sanitaria.

Lea más: Dinavisa alerta sobre venta ilegal de suplementos dietarios

Entre los efectos adversos se mencionan síntomas como dolor en la boca, lengua, encías o labios, úlceras bucales, heridas o laceraciones en la cavidad oral, sensación de ardor o quemazón, hinchazón (edema) en lengua, labios u otras zonas de la boca, explicó.

Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, Dinavisa recomienda suspender de inmediato el uso del producto, consultar a un médico u odontólogo y reportar el caso al correo: postcomercializacion@dinavisa.gov.py.

Un caso reportado

Un caso de efectos adversos se reportó este año relacionado al uso de este componente, informó la directora de la Dirección de Vigilancia de Tecnología Sanitaria.

Tras recibir los reportes, Dinavisa realiza las investigaciones correspondientes. Para poder tomar medidas y analizar los casos, se insta a reportar los efectos adversos.

También le puede interesar: Dinavisa firma acuerdo con entidad par de Brasil para promover el acceso a productos seguros

“Lo que realizamos con esta comunicación es que estén informados tanto los pacientes como los profesionales de la salud, porque, de repente, los profesionales de la salud quizás no relacionen el uso de esta pasta dental con la aparición de estas reacciones adversas. Es quizás un poco difícil de determinar que la pasta dental es la causante”.

Recomendaciones para el uso seguro

Dinavisa recuerda a la ciudadanía seguir estas medidas preventivas: Verificar las advertencias de uso en el empaque y utilizar productos específicamente formulados para niños, cuando corresponda. Además, respetar las instrucciones de uso y evitar ingerir el producto.

Más contenido de esta sección
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.