21 jun. 2025

¿Qué hacer para cuidarse del frío? Hacer ejercicios es la clave

El ejercicio físico de bajo impacto puede ayudar a fortalecer la capacidad cardiorrespiratoria y el sistema inmunitario, señala el Ministerio de Salud.

actividad fisica

La actividad física diaria de manera liviana ayuda a mantener el cuerpo en movimiento durante los días frescos.

Foto: Archivo

Alejados de los tentáculos del pulpo edredón. Las bajas temperaturas hacen que estemos atrapados entre el mate, las frazadas y el celular o la tele. Sin embargo, no está mal moverse fuera de las obligaciones diarias.

Por ello, es importante realizar actividad física de forma regular, ya que fortalece la capacidad cardiorrespiratoria y el sistema inmunológico, lo que permite hacer frente a los virus respiratorios.

Nota relacionada: ¿Qué hacer para darle calor, salud y protección al cuerpito en estos días de frío?

Los ejercicios de bajo impacto contribuyen a aumentar el ritmo cardiaco de manera gradual y proteger las articulaciones, pues dicha actividad física genera movimientos más suaves y controlados.

Estos movimientos están pensados para mantenerse activos, sin empeorar lesiones ni generar nuevas molestias.

El Lic. Eduardo Enciso, jefe del Departamento de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud Pública, explica que la práctica de estos ejercicios ayuda a mantener activo el cuerpo.

Además, fortalece la capacidad cardiorrespiratoria y el sistema inmunitario, protege de lesiones y prepara el cuerpo para ejercicios de alto impacto, agrega el referente de la cartera sanitaria.

Enciso puntualizó que las personas que no realizan actividad física de forma regular tienden a tener una menor calidad de vida, pérdida de fuerza y resistencia, lo que afecta su funcionalidad y salud en general.

También tiene consecuencia en los huesos más débiles y un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, a lo que puede sumarse una mayor probabilidad de muerte prematura.

¿Qué tipo de ejercicios pueden hacerse?

Las caminatas, hacer yoga o pilates, subir y bajar escaleras y realizar sentadillas son algunas de estas actividades que pueden hacerse para combatir el frío y aportar a la salud.

También puede optarse por elevar los talones apoyándose en la punta de los pies (de puntillas), y ejercicios con pesas como el curl (trabajo) de bíceps o la extensión de tríceps, son algunas de las actividades físicas recomendadas.

Todos estos ejercicios están recomendados para las personas de diferentes edades. La cartera sanitaria recomienda realizar esta rutina entre tres y cuatro veces por semana.

Más contenido de esta sección
El aumento de las personas afectadas por enfermedades causadas por virus respiratorios es un 24% en comparación a hace siete días, informa el Ministerio de Salud. En una semana reportaron 48.821 consultas por gripe.
Si el agua acumulada a causa de las precipitaciones no es eliminada, los mosquitos encontrarán espacios para multiplicarse, advierte el Ministerio de Salud. Por semana, se registran más de 700 notificaciones a nivel país.
Vecinos de numerosos barrios de Asunción realizarán un acto de condena ciudadana al intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, y también a sus acólitos ediles de la Junta Municipal, quienes aprueban disposiciones que atentan contra los bienes de la ciudadanía, según denunciaron. El acto será este sábado a las 10:30, en la plaza Juan E. O’leary (Palma entre Independencia Nacional y Ntra. Sra. de la Asunción).
Durante el recorrido en el centro asistencial de San Juan Bautista (Misiones), la ministra de salud María Teresa Barán no encontró en sus puestos al guardia cirujano ni al ginecólogo.