23 ago. 2025

Finlandia compartirá innovación educativa y tecnología con Paraguay

Paraguay y Finlandia firmaron un acuerdo para transformar el sistema educativo, con foco en la innovación pedagógica, formación docente, bachilleratos técnicos, escuelas inclusivas, tecnologías como inteligencia artificial y realidad virtual, y el intercambio académico.

Paraguay y Finlandia firman un acuerdo clave para transformar la educación.

El documento fue firmado por Rubén Ramírez Lezcano, representando al Ministerio de Educación y Ciencias, y Elina Valtonen, ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia, representando al Ministerio de Educación finlandés.

Foto: Gentileza

El acuerdo fue suscrito en la ciudad de Helsinki por el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, en representación del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y la ministra de Asuntos Exteriores de Finlandia, Elina Valtonen.

También se promoverá la prevención de la violencia, la lucha contra el acoso escolar y el fortalecimiento de políticas educativas en todos los niveles, especialmente en la educación secundaria, técnica y profesional.

“Ya todos saben lo que es la educación de Finlandia, una de las mejores del mundo por sus adelantos tecnológicos, por su currículum renovado, pero sobre todo y lo que más nos importa es que vamos a poder desarrollar nuestros bachilleratos forestales, donde son número uno en el mundo”, expresó el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Destacó que el acuerdo permitirá incorporar a las escuelas del país conocimientos y tecnologías de punta para el manejo forestal.

Lea también: Peña dice que quiere sacar a Paraguay de la pobreza, como Finlandia, tras reunión con presidente

Ramírez destacó que esta cooperación no solo brindará herramientas para una educación más actualizada y efectiva, sino también nuevas oportunidades para la juventud paraguaya.

“Nuestros hijos van a poder vivir esa experiencia de formarse, de prepararse y terminar el colegio y conseguir una posibilidad de trabajo. Nos sumamos a ese crecimiento que va a tener el Paraguay, un día de alegría para la educación”.

El memorándum de entendimiento busca compartir experiencias, conocimientos técnicos y buenas prácticas entre ambos países, consolidando una alianza con uno de los modelos educativos más reconocidos del mundo.

Desde Presidencia resaltaron que esta cooperación representa un paso estratégico hacia un Paraguay más competitivo, inclusivo y preparado para los desafíos del siglo XXI.

Más contenido de esta sección
Una pequeña cría de oso melero fue rescatada en Caacupé tras ser puesta a la venta a través de Facebook. El operativo fue llevado a cabo por técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con el respaldo de la Policía Nacional y del Batallón de Inteligencia Militar.
La obra de desagüe pluvial de la cuenca General Santos y San Antonio, cuya palada inicial se dio el pasado 20 de marzo, ya genera suspicacias entre los pobladores por el aparente retraso en su ejecución y también por las condiciones en que sobreviven en la zona cada vez que se desarrolla una lluvia. Este es un problema histórico de los pobladores de Las Mercedes y el barrio Jara.
Tras las críticas hacia su gestión, la ministra de Salud, María Teresa Barán, encabezó una visita no anunciada al Hospital General de Lambaré. Durante su recorrido detectó el incumplimiento del horario laboral por parte de funcionarios y personal de blanco.
El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) dispuso la suspensión temporal del servicio de alimentación escolar en instituciones educativas que no cumplan con la carga del reporte de recepción de raciones en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025. La medida afecta a escuelas beneficiadas por el Programa Hambre Cero.
Los trámites ya no se realizan de manera presencial, ahora el reposo médico externo, tanto de de clínicas privadas como del Ministerio de Salud, se tramita a través de la web institucional del IPS. Los requisitos son fotografía del reposo, de la cédula de identidad y de la visación de Salud Pública.
Los talleres de prevención de drogas incluyeron tres encuentros, con la participación de referentes familiares de niños, niñas y adolescentes residentes del Bañado Tacumbú.