08 ago. 2025

MOPC realizó talleres para prevención de drogas en el Bañado Tacumbú

Los talleres de prevención de drogas incluyeron tres encuentros, con la participación de referentes familiares de niños, niñas y adolescentes residentes del Bañado Tacumbú.

Talleres en el Bañado Tacumbú.

Durante los talleres se trataron aspectos fundamentales como la importancia de los factores de protección dentro del entorno familiar, entre otros.

Foto: Gentileza.

La Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevó a cabo el ciclo de talleres Escuela de Padres y Madres: Ciencia de la Prevención en el Bañado Tacumbú, con el objetivo de reforzar el papel de las familias en cuanto a la prevención de conductas de riesgo vinculadas al consumo problemático de drogas en los jóvenes.

Durante los talleres se trataron aspectos fundamentales como la importancia de los factores de protección dentro del entorno familiar, estrategias de acompañamiento ante situaciones difíciles, y el rol de madres y padres en la detección temprana y la prevención de conductas de riesgo.

Desde la institución señalaron que el ciclo incluyó tres encuentros con la participación de referentes familiares de niños, niñas y adolescentes que asisten a la Escuelita Don Ursi, de Camsat (Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos).

En las charlas se habló sobre las herramientas prácticas y promover el diálogo en el seno del hogar, reconociendo que las familias cumplen un rol esencial en el desarrollo saludable de niños, niñas y adolescentes.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.