07 jul. 2025

Rescatan a cría de oso melero ofrecida en Facebook

Una pequeña cría de oso melero fue rescatada en Caacupé tras ser puesta a la venta a través de Facebook. El operativo fue llevado a cabo por técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con el respaldo de la Policía Nacional y del Batallón de Inteligencia Militar.

oso melero rescatado

En un operativo rescatan a la cría de oso melero en Caacupé

Foto: Gentileza.

La intervención se dio gracias a una denuncia ciudadana y a tareas de seguimiento en redes sociales. El animal fue hallado dentro de una bolsa de arpillera, en condiciones deplorables, con claros signos de estrés y miedo. El presunto responsable fue detenido en el lugar.

“La cría fue entregada de inmediato a profesionales del Mades, quienes activaron el protocolo de rescate y contención”, dice el informe del Ministerio.

Actualmente, se encuentra bajo evaluación y cuidados en un refugio habilitado, donde será sometida a tratamiento veterinario y monitoreo especializado. Posteriormente, se analizará su posible reinserción a su hábitat natural.

El operativo se enmarca en la Estrategia Nacional de Combate al Tráfico de Animales Silvestres, una iniciativa del Mades que apunta a frenar este tipo de delitos con la colaboración activa de la ciudadanía.

El Ministerio advierte que el tráfico de fauna no es solo una infracción grave, sino que pone en riesgo la biodiversidad del país.

Más contenido de esta sección
El asma es una enfermedad crónica que no tiene cura, pero puede convivirse con ella siguiendo el respectivo tratamiento. El Ministerio de Salud destaca la importancia de realizarse los controles para evitar crisis.
La instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al Sistema 911, una posible base operativa del Grupo Lince y otras mejoras forman parte de un plan integral que busca proteger a comerciantes y visitantes de uno de los centros neurálgicos de Asunción: El Mercado 4 .
El Ministerio de Salud informó que quienes llegan desde los diversos países tienen que contar con algunas vacunas para poder ingresar al Paraguay. Sepa cuáles son.
Ella es la ingeniera ambiental Sheyla Gaviota Ríos, graduada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Fue admitida en el programa Nasa Develop en Estados Unidos.
El Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT) de Coronel Oviedo superó las 350.000 atenciones médicas y terapéuticas dirigidas a niños, niñas y adolescentes con discapacidad. Además, informaron que están abiertas las inscripciones para nuevas familias en los tres centros de rehabilitación.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) denuncian que no están pudiendo acceder a préstamos ni a créditos porque la Comuna tiene casi tres meses de atraso con el gremio.