19 sept. 2025

Rescatan a cría de oso melero ofrecida en Facebook

Una pequeña cría de oso melero fue rescatada en Caacupé tras ser puesta a la venta a través de Facebook. El operativo fue llevado a cabo por técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), con el respaldo de la Policía Nacional y del Batallón de Inteligencia Militar.

oso melero rescatado

En un operativo rescatan a la cría de oso melero en Caacupé

Foto: Gentileza.

La intervención se dio gracias a una denuncia ciudadana y a tareas de seguimiento en redes sociales. El animal fue hallado dentro de una bolsa de arpillera, en condiciones deplorables, con claros signos de estrés y miedo. El presunto responsable fue detenido en el lugar.

“La cría fue entregada de inmediato a profesionales del Mades, quienes activaron el protocolo de rescate y contención”, dice el informe del Ministerio.

Actualmente, se encuentra bajo evaluación y cuidados en un refugio habilitado, donde será sometida a tratamiento veterinario y monitoreo especializado. Posteriormente, se analizará su posible reinserción a su hábitat natural.

El operativo se enmarca en la Estrategia Nacional de Combate al Tráfico de Animales Silvestres, una iniciativa del Mades que apunta a frenar este tipo de delitos con la colaboración activa de la ciudadanía.

El Ministerio advierte que el tráfico de fauna no es solo una infracción grave, sino que pone en riesgo la biodiversidad del país.

Más contenido de esta sección
El Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed), quiere saber por qué motivos se anularon las resoluciones donde 75 médicos fueron descontratados, apenas 15 días después de su incorporación. Hablan de injerencia de un diputado.
Debido a que el 20% de la población son personas con más de 60 años, el Instituto de Previsión Social (IPS) priorizó habilitar una ventanilla exclusiva de atención para este grupo etario y para las embarazadas en el Centro de Atención Ambulatoria.
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró 1.103 niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, a través del Servicio 147 Fono Ayuda en agosto. Los reportes, realizados por 523 personas, sumaron un total de 1.469 vulneraciones de derechos, siendo el 51%, correspondiente a niñas y el 49% a niños.
Con esta nueva disposición unos 23.000 alumnos de Educación Media serán incluidos en el Programa Hambre Cero.
En el Día Mundial de la Seguridad del paciente recuerdan la importancia de los cuidados necesarios en los entornos hospitalarios, sobre todo para los niños pequeños.
El servicio habilitado desde marzo de este año en el Hospital General de San Lorenzo, conocido como Calle’i, ya ha beneficiado a casi 64.000 pacientes.