23 nov. 2025

¡Final feliz! Reapareció bebé que estaba internada en el Ineram

Tras la desaparición de una bebé del hospital del Ineram, en Asunción, sin haber recibido el alta médica, la misma reapareció este sábado. Se está recuperando del cuadro de neumonía que la aqueja, según confirmó la doctora Nydia Zelaya.

Ineram_24130571_resize.jpg

Fachada del Ineram, centro hospitalario donde sigue el tratamiento la beba que había desaparecido temporalmente.

Foto: Archivo.

La doctora Nydia Zelaya, jefa de pediatría del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), confirmó a Telefuturo que la bebé, antes desaparecida y cuya madre la habría retirado del hospital, ahora volvió y está siendo tratada, registrando una evolución es favorable.

Lea más: Fiscalía busca a otro bebé desaparecido que fue retirado del hospital sin alta médica

La bebé de un mes había sido retirada del hospital del Ineram sin el alta médica correspondiente y estaba con su madre, quien retornó con la pequeña al centro sin mayores explicaciones del caso. Según los médicos, la recién nacida apeligraba su vida por un cuadro de neumonía.

“Fue eficiente las noticias por las redes y la prensa (sobre la desaparición de la beba), ya que eso facilitó la concienciación de la mamá para volver con la niña al hospital. Actualmente ya está de vuelta, en internación, bajo los tratamientos”, confirmó la doctora.

La profesional de la salud confirmó que apareció en menos de 24 horas aproximadamente, porque debía recibir su último antibiótico a las 17.00 horas. En ese sentido, destacó que lo importante es que volvió para recibir la dosis faltante.

“(La bebé) está en buenas condiciones. (Su retorno al hospital) es para completar la medicación. Todavía debe permanecer (internada)”, indicó Zelaya, estimando entre una a tres semanas su tiempo de recuperación.

La doctora comentó que sugirió un plan de tratamiento a la beba, pero afirma que desconoce el motivo que llevó a la madre a tomar la decisión de retirar a la pequeña del centro hospitalario, y estimó que quizás fue el resultado de una premura familiar.

Ante la desaparición temporal, los médicos del hospital habían notificado del caso a la Fiscalía para que tome cartas en el asunto.

Otro bebé desaparecido

En tanto, otro bebé sigue desaparecido tras su alta médica del Hospital de Barrio Obrero, en Asunción, donde estuvo internado entre el 17 y 29 de mayo.

Sepa más: Imputan a madre y abuela de uno de los bebés desaparecidos

La fiscala del caso es Fátima Girala, a quien la madre manifestó que entregó su hijo al padre para que se haga cargo del bebé, aunque este testimonio aún no pudo ser corroborado.

Este bebé, también de un mes, estaría en Concepción. En caso de localizarlo, el Ministerio Público pide dar aviso al 911 o a la Unidad Penal 3 del sector 1, a cargo Fátima Girala. También se puede llamar a los teléfonos 301.676,300.150/1 312.405, 302.988/9.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).