30 oct. 2025

Fiesta de 15 años en la Chacarita deja 21 aprehendidos

La Comisaría 5ª de Asunción informó sobre la detención de 21 jóvenes que se encontraban en una fiesta de 15 años, incumpliendo así el protocolo sanitario para prevenir el contagio masivo del Covid-19.

Fiesta.png

Los jóvenes fueron detenidos por incumplir medidas sanitarias. Imagen de referencia.

Foto: Pixabay

Un grupo jóvenes se encontraban celebrando una fiesta de 15 años en la vía pública, en la madrugada de este domingo las calles 14 de Mayo y Playa, zona baja Cabildo, barrio Ricardo Brugada en Asunción.

Bailando, tomando bebidas alcohólicas y con música a todo volumen fueron encontrados los jóvenes, quienes fueron aprehendidos por incumplir las medidas sanitarias por Covid-19, mientras que otro grupo fue detenido por resistirse a las medidas cautelares.

Los jóvenes detenidos son Wilfrido Alberto Brítez Giménez, Luis Carlos Ramírez, Óscar Ariel Colmán Álvarez, Gustavo Javier Alexander Vázquez Jarbien; Willian David Cubas, Ángel Daniel Amarilla Ayala y Tiago Imanol Méndez Sandoval, todos mayores de edad, y otros 10 menores de 18 años.

Nota relacionada: Desde juego de billar hasta fiestas: El relajamiento de las medidas sanitarias

Asimismo, fueron aprehendidos por resistencia Anai Mburucuyá Paniagua Cabrera y dos menores de 18 años, uno de ellos con arresto domiciliario. Todos fueron derivados hasta la Comisaría 5ª de Asunción.

El informe policial señala que en el supuesto intento de resistencia fueron agredidos el comisario principal José Martínez y los suboficiales Vidal Parra y Rosalía Ramírez, informó el fotorreportero de Última Hora Juan Agüero.

La detención por transgredir el decreto presidencial fue ordenada por la fiscala Alma Zayas, mientras que la fiscala María de los Ángeles Espínola dispuso la detención de los tres jóvenes que se resistieron.

También puede leer: Emiten alerta y advierten con volver a restricciones ante disparo de sin nexos

Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a cumplir con las medidas de prevención de contagio del coronavirus ya que se identificaron focos de transmisión localizada y temen la dispersión en la comunidad.

Recuerdan que el horario permitido para circular es desde las 5.00 hasta las 21.00. Es obligatorio el uso de las mascarillas (tapabocas) en todos los lugares cerrados, en la vía pública, transporte público y en aquellos en los que no se pueda mantener el distanciamiento físico.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).