09 nov. 2025

Fidel Zavala considera ridícula la idea de negociar con el EPP

Fidel Zavala, candidato a senador por el Movimiento Patria Querida y una de las víctimas de secuestro del EPP, consideró ridícula la sugerencia del ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac de negociar con el grupo armado.

fidel zavala2.JPG

“Es una ridiculez lo que plantea ese señor (Bajac), me parece descabellado, incluso me da a pensar que hay otra agenda”, manifestó Zavala.

El candidato a senador por el Movimiento Patria Querida lamentó la sugerencia de negociar con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), planteada por el ministro de la Corte, y considera que el diálogo no es una salida al azote del grupo criminal en el Norte del país.

No obstante, afirmó que él es uno de los primeros interesados en dar una solución a la problemática de los grupos armados que operan en los Departamentos de Concepción y San Pedro, pero no mediante el diálogo con criminales.

“Sea cual fuere el motivo, el planteamiento que está haciendo el señor ministro está fuera de lugar. Es como que yo tenga que pagarle al EPP para poder trabajar”, cuestionó Zavala en comunicación con la 780 AM.

Las declaraciones del magistrado fueron realizadas el miércoles pasado en un acto en el que tomó juramento a 11 nuevos abogados de Concepción y presidió el proyecto Justicia sin puertas, en la ciudad de Belén, Departamento de Concepción.

Lea más: Ministro de la Corte volvió a pedir diálogo con el EPP

Zavala es candidato a la senaduría de la República por Patria Querida, y su incursión a la política es, en parte, para ayudar a solucionar la problemática de los ataques de grupos criminales en el Norte del país.

El candidato estuvo secuestrado por el EPP desde el 15 de octubre de 2009 al 17 de enero de 2010 (94 días), y fue liberado tras el pago de rescate y el reparto de víveres a campesinos e indígenas.

El plagio se realizó en el Rancho Z de la familia Zavala, en Paso Barreto, Concepción, y la liberación fue a tan solo 10 kilómetros de dicho establecimiento.

EPP
Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.