08 ago. 2025

Fidel Zavala considera ridícula la idea de negociar con el EPP

Fidel Zavala, candidato a senador por el Movimiento Patria Querida y una de las víctimas de secuestro del EPP, consideró ridícula la sugerencia del ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac de negociar con el grupo armado.

fidel zavala2.JPG

“Es una ridiculez lo que plantea ese señor (Bajac), me parece descabellado, incluso me da a pensar que hay otra agenda”, manifestó Zavala.

El candidato a senador por el Movimiento Patria Querida lamentó la sugerencia de negociar con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), planteada por el ministro de la Corte, y considera que el diálogo no es una salida al azote del grupo criminal en el Norte del país.

No obstante, afirmó que él es uno de los primeros interesados en dar una solución a la problemática de los grupos armados que operan en los Departamentos de Concepción y San Pedro, pero no mediante el diálogo con criminales.

“Sea cual fuere el motivo, el planteamiento que está haciendo el señor ministro está fuera de lugar. Es como que yo tenga que pagarle al EPP para poder trabajar”, cuestionó Zavala en comunicación con la 780 AM.

Las declaraciones del magistrado fueron realizadas el miércoles pasado en un acto en el que tomó juramento a 11 nuevos abogados de Concepción y presidió el proyecto Justicia sin puertas, en la ciudad de Belén, Departamento de Concepción.

Lea más: Ministro de la Corte volvió a pedir diálogo con el EPP

Zavala es candidato a la senaduría de la República por Patria Querida, y su incursión a la política es, en parte, para ayudar a solucionar la problemática de los ataques de grupos criminales en el Norte del país.

El candidato estuvo secuestrado por el EPP desde el 15 de octubre de 2009 al 17 de enero de 2010 (94 días), y fue liberado tras el pago de rescate y el reparto de víveres a campesinos e indígenas.

El plagio se realizó en el Rancho Z de la familia Zavala, en Paso Barreto, Concepción, y la liberación fue a tan solo 10 kilómetros de dicho establecimiento.

EPP
Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.