13 nov. 2025

Fidel Zavala considera ridícula la idea de negociar con el EPP

Fidel Zavala, candidato a senador por el Movimiento Patria Querida y una de las víctimas de secuestro del EPP, consideró ridícula la sugerencia del ministro de la Corte Miguel Óscar Bajac de negociar con el grupo armado.

fidel zavala2.JPG

“Es una ridiculez lo que plantea ese señor (Bajac), me parece descabellado, incluso me da a pensar que hay otra agenda”, manifestó Zavala.

El candidato a senador por el Movimiento Patria Querida lamentó la sugerencia de negociar con el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), planteada por el ministro de la Corte, y considera que el diálogo no es una salida al azote del grupo criminal en el Norte del país.

No obstante, afirmó que él es uno de los primeros interesados en dar una solución a la problemática de los grupos armados que operan en los Departamentos de Concepción y San Pedro, pero no mediante el diálogo con criminales.

“Sea cual fuere el motivo, el planteamiento que está haciendo el señor ministro está fuera de lugar. Es como que yo tenga que pagarle al EPP para poder trabajar”, cuestionó Zavala en comunicación con la 780 AM.

Las declaraciones del magistrado fueron realizadas el miércoles pasado en un acto en el que tomó juramento a 11 nuevos abogados de Concepción y presidió el proyecto Justicia sin puertas, en la ciudad de Belén, Departamento de Concepción.

Lea más: Ministro de la Corte volvió a pedir diálogo con el EPP

Zavala es candidato a la senaduría de la República por Patria Querida, y su incursión a la política es, en parte, para ayudar a solucionar la problemática de los ataques de grupos criminales en el Norte del país.

El candidato estuvo secuestrado por el EPP desde el 15 de octubre de 2009 al 17 de enero de 2010 (94 días), y fue liberado tras el pago de rescate y el reparto de víveres a campesinos e indígenas.

El plagio se realizó en el Rancho Z de la familia Zavala, en Paso Barreto, Concepción, y la liberación fue a tan solo 10 kilómetros de dicho establecimiento.

EPP
Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.