09 ago. 2025

FIAP 2025 finaliza su inscripción de piezas el 30 de junio

El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) finalizará su inscripción de piezas el próximo 30 de junio. La gala final se realizará en el mes de octubre en Ciudad de México.

fia´p.jpeg

FIAP 2025 premiará lo mejor de la creatividad iberoamericana en sus tradicionales categorías: Anuncios, Formatos, Innovación y Producción.

Foto: Gentileza.

FIAP, que este año celebra su edición número 56, continúa su evolución junto a PRODU, medio aliado y referente de la industria en habla hispana, consolidando un espacio que destaca el poder transformador de las ideas en Iberoamérica. El festival mantiene su compromiso con una experiencia accesible, colaborativa y conectada con las dinámicas reales del mercado creativo actual.

La fechas clave de FIAP 2025 para el cierre de inscripciones será el próximo lunes 30 de junio, mientras que el anuncio de ganadores y gala virtual se realizará el día 2 de octubre (5:00 pm). En tanto, la gala presencial en Advertising Week LatAm será el 5 de noviembre en el Museo Papalote del Niño, Ciudad de México.

Lea más: José Rivera y Piérola: Ideas innovadoras pueden revolucionar el mercado y el mundo

FIAP 2025 volverá a premiar las mejores ideas de la región en sus cuatro categorías principales: Anuncios, Formatos, Innovación y Producción, reconociendo no solo la creatividad, sino también su impacto, relevancia y capacidad de transformar la cultura, el negocio y la sociedad.

Con un sistema de evaluación 100% online y un jurado de shortlist compuesto por destacados referentes nacionales en cada país, FIAP garantiza un proceso riguroso, transparente y representativo del contexto iberoamericano.

Te puede interesar: Marta Gutiérrez: “El formato debe estar siempre al servicio de la idea”

Para más información e inscripción de piezas, los interesados pueden visitar el sitio oficial del festival: www.fiapawards.com.

Mesa examinadora

El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP), en su edición número 56, anunció a los cuatro presidentes del jurado que estarán al frente de la evaluación de las mejores ideas creativas de la región en 2025. Con trayectorias reconocidas internacionalmente, estos referentes serán responsables de definir los estándares de excelencia en las principales categorías del certamen.

jurado fiap.jpg

João Daniel Tikhomiroff, André Pedroso, Marta Gutiérrez y José Rivera y Piérola son los presidentes de la mesa de jurados del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP).

Foto: Gentileza

Los elegidos para encabezar las disciplinas son: Marta Gutiérrez, CEO de Ogilvy Madrid, en Formatos; José Rivera y Piérola, Creative Chairman & CEO de Circus Grey, en Innovación; André Pedroso, Chief Creative Officer de Mullen Lowe Delta, en Anuncios, y João Daniel Tikhomiroff, presidente de Mixer Films, en Producción.

Más aquí: El FIAP 2025 cierra este lunes su Early Bird y anunció a sus presidentes de jurado

FIAP continúa su evolución junto a PRODU, medio aliado y referente del sector, con el objetivo de consolidar un espacio que valora la creatividad como motor de transformación cultural, social y comercial.

El festival mantiene su compromiso con una experiencia accesible, colaborativa y conectada con la realidad del mercado actual, destacando ideas que no solo sorprenden, sino que también generan impacto y relevancia.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.