19 jul. 2025

FIAP 2025 finaliza su inscripción de piezas el 30 de junio

El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) finalizará su inscripción de piezas el próximo 30 de junio. La gala final se realizará en el mes de octubre en Ciudad de México.

fia´p.jpeg

FIAP 2025 premiará lo mejor de la creatividad iberoamericana en sus tradicionales categorías: Anuncios, Formatos, Innovación y Producción.

Foto: Gentileza.

FIAP, que este año celebra su edición número 56, continúa su evolución junto a PRODU, medio aliado y referente de la industria en habla hispana, consolidando un espacio que destaca el poder transformador de las ideas en Iberoamérica. El festival mantiene su compromiso con una experiencia accesible, colaborativa y conectada con las dinámicas reales del mercado creativo actual.

La fechas clave de FIAP 2025 para el cierre de inscripciones será el próximo lunes 30 de junio, mientras que el anuncio de ganadores y gala virtual se realizará el día 2 de octubre (5:00 pm). En tanto, la gala presencial en Advertising Week LatAm será el 5 de noviembre en el Museo Papalote del Niño, Ciudad de México.

Lea más: José Rivera y Piérola: Ideas innovadoras pueden revolucionar el mercado y el mundo

FIAP 2025 volverá a premiar las mejores ideas de la región en sus cuatro categorías principales: Anuncios, Formatos, Innovación y Producción, reconociendo no solo la creatividad, sino también su impacto, relevancia y capacidad de transformar la cultura, el negocio y la sociedad.

Con un sistema de evaluación 100% online y un jurado de shortlist compuesto por destacados referentes nacionales en cada país, FIAP garantiza un proceso riguroso, transparente y representativo del contexto iberoamericano.

Te puede interesar: Marta Gutiérrez: “El formato debe estar siempre al servicio de la idea”

Para más información e inscripción de piezas, los interesados pueden visitar el sitio oficial del festival: www.fiapawards.com.

Mesa examinadora

El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP), en su edición número 56, anunció a los cuatro presidentes del jurado que estarán al frente de la evaluación de las mejores ideas creativas de la región en 2025. Con trayectorias reconocidas internacionalmente, estos referentes serán responsables de definir los estándares de excelencia en las principales categorías del certamen.

jurado fiap.jpg

João Daniel Tikhomiroff, André Pedroso, Marta Gutiérrez y José Rivera y Piérola son los presidentes de la mesa de jurados del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP).

Foto: Gentileza

Los elegidos para encabezar las disciplinas son: Marta Gutiérrez, CEO de Ogilvy Madrid, en Formatos; José Rivera y Piérola, Creative Chairman & CEO de Circus Grey, en Innovación; André Pedroso, Chief Creative Officer de Mullen Lowe Delta, en Anuncios, y João Daniel Tikhomiroff, presidente de Mixer Films, en Producción.

Más aquí: El FIAP 2025 cierra este lunes su Early Bird y anunció a sus presidentes de jurado

FIAP continúa su evolución junto a PRODU, medio aliado y referente del sector, con el objetivo de consolidar un espacio que valora la creatividad como motor de transformación cultural, social y comercial.

El festival mantiene su compromiso con una experiencia accesible, colaborativa y conectada con la realidad del mercado actual, destacando ideas que no solo sorprenden, sino que también generan impacto y relevancia.

Más contenido de esta sección
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.