18 may. 2025

FG analiza poner a Lugo como dupla de Esperanza en la Concertación

El senador Miguel Kencho Rodríguez afirmó que el Frente Guasu está analizando la posibilidad de presentar al ex presidente de la República, Fernando Lugo, como la dupla de la precandidata presidencial Esperanza Martínez dentro de la Concertación Nacional.

Fernando Lugo

Fernando Lugo

Previo a la sesión de la Cámara de Senadores, el legislador Miguel Kencho Rodríguez, del Frente Guasu, conversó este jueves con los medios y mencionó lo que el sector de la izquierda está evaluando actualmente de cara a las elecciones presidenciales del 2023.

“Lo que estamos analizando es la posibilidad de que (Fernando) Lugo se presente como vicepresidente de Esperanza Martínez dentro de la Concertación, ya que tenemos ahora padrón abierto, lo que vamos a utilizar”, afirmó.

El parlamentario manifestó que no ven ningún inconveniente en ello, ya que el ex presidente de la República (2008-2012) es “candidatable a senador”, aseguró. “Entonces, pedimos un dictamen jurídico al doctor (Emilio) Camacho que nos ilumine sobre la posibilidad”, agregó.

Nota relacionada: Frente Guasu retorna a la Concertación en busca de la chapa presidencial

Kencho Rodríguez argumentó que esta decisión responde a un pedido de las bases del partido y que están dentro de los plazos electorales.

Sostuvo que Fernando Lugo perdería si se vuelve a presentar como candidato a senador de la Nación.

El Frente Guasu fue el último partido que se unió a la Concertación Nacional de opositores en busca de una chapa presidencial, teniendo como precandidata presidencial a Esperanza Martínez.

Más detalles: ¿Cómo avanzará la Concertación y cuáles son sus posibles candidatos?

La Concertación Para un Nuevo Paraguay tiene tiempo hasta finales de agosto para elegir sus chapas presidenciables para las internas del próximo 18 de diciembre.

En la puja también se encuentran actualmente Efraín Alegre, Soledad Núñez, Hugo Fleitas, Martín Burt, Kattya González, Paraguayo Cubas y Sebastián Villarejo.

Por otro lado, Euclides Acevedo no firmó el acuerdo para sumarse a la Concertación Nacional, pero que aún podría candidatarse si así lo desea al utilizarse el padrón abierto, aunque se duda de que lo haga.

Más contenido de esta sección
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.