12 ago. 2025

Festival en Misiones: Dinapi documentará proceso de elaboración de la chastaca roseña

En el casco céntrico de Santa Rosa, del Departamento de Misiones, distante a 248 kilómetros de Asunción, se realizará este viernes la 5ª edición del Festival de la Chastaca Roseña, que es la identidad gastronómica de la comunidad. Dinapi documentará su elaboración.

chastaka.jpeg

Nueve stands competirán por la mejor chastaca.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Con un jurado riguroso, en total participarán nueve stands en la competencia por la mejor propuesta gastronómica del Festival de la Chastaca Roseña, realizado en Misiones.

La presidenta de la Comisión de la Chastaca Roseña, Ruth Almada, explicó que los visitantes podrán acceder de manera gratuita a un gran espectáculo.

Lea más: Chastaca, un sabor culinario vigente en Misiones

El escenario tiene como telón de fondo el torreón de la ciudad que expone el arraigo de la población local.

chastaka3.jpeg

La chastaca forma parte de la identidad gastronómica de Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Este menú es un patrimonio intangible del Paraguay. En ese contexto la chastaca roseña se distingue por la elaboración en forma artesanal. Este proceso de elaboración lo vamos a mostrar y va a ser documentado por la Dinapi (Dirección Nacional de Propiedad Intelectual)”, expresó la representante de quienes organizan este evento.

Al respecto, detalló que el festival ya está en proceso de registro en la Dinapi y que además la actividad fue declarada de interés nacional por la Cámara de Diputados.

Todo el movimiento arrancará a las 17:00 de este viernes y se extenderá hasta el amanecer del día sábado, según especificó Almada.

chastaka2.jpeg

La Dinapi documentará el proceso de elaboración de la chastaca.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En el arranque se empezará a documentar el proceso de elaboración de la chastaca, mientras que recién a las 19:00 se habilitarán oficialmente los stands para la venta de porciones, que se ofertarán entre G. 10.000, G. 15.000 y G. 20.000.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A las 20:00 empezará la actividad central que contará con números artísticos con la participación del grupo Generación y de la cantante Mily Brítez. La idea es recibir el amanecer en el lugar.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.