26 jul. 2025

Festival en Misiones: Dinapi documentará proceso de elaboración de la chastaca roseña

En el casco céntrico de Santa Rosa, del Departamento de Misiones, distante a 248 kilómetros de Asunción, se realizará este viernes la 5ª edición del Festival de la Chastaca Roseña, que es la identidad gastronómica de la comunidad. Dinapi documentará su elaboración.

chastaka.jpeg

Nueve stands competirán por la mejor chastaca.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Con un jurado riguroso, en total participarán nueve stands en la competencia por la mejor propuesta gastronómica del Festival de la Chastaca Roseña, realizado en Misiones.

La presidenta de la Comisión de la Chastaca Roseña, Ruth Almada, explicó que los visitantes podrán acceder de manera gratuita a un gran espectáculo.

Lea más: Chastaca, un sabor culinario vigente en Misiones

El escenario tiene como telón de fondo el torreón de la ciudad que expone el arraigo de la población local.

chastaka3.jpeg

La chastaca forma parte de la identidad gastronómica de Santa Rosa, Misiones.

Foto: Vanessa Rodríguez.

“Este menú es un patrimonio intangible del Paraguay. En ese contexto la chastaca roseña se distingue por la elaboración en forma artesanal. Este proceso de elaboración lo vamos a mostrar y va a ser documentado por la Dinapi (Dirección Nacional de Propiedad Intelectual)”, expresó la representante de quienes organizan este evento.

Al respecto, detalló que el festival ya está en proceso de registro en la Dinapi y que además la actividad fue declarada de interés nacional por la Cámara de Diputados.

Todo el movimiento arrancará a las 17:00 de este viernes y se extenderá hasta el amanecer del día sábado, según especificó Almada.

chastaka2.jpeg

La Dinapi documentará el proceso de elaboración de la chastaca.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En el arranque se empezará a documentar el proceso de elaboración de la chastaca, mientras que recién a las 19:00 se habilitarán oficialmente los stands para la venta de porciones, que se ofertarán entre G. 10.000, G. 15.000 y G. 20.000.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A las 20:00 empezará la actividad central que contará con números artísticos con la participación del grupo Generación y de la cantante Mily Brítez. La idea es recibir el amanecer en el lugar.

Más contenido de esta sección
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.
El Departamento de Búsqueda y Localización de Personas continúa este este sábado la búsqueda de un pasero desaparecido en el río Paraná, en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña afirmó que no usará el Estado para la persecución política contra el ex mandatario Mario Abdo Benítez (2018-2023), supuestamente relacionado con dos empresas que tienen cuentas por casi USD 21 millones en un banco en las islas Seychelles (África).
Quedó confirmado que los tres hombres que estaban desaparecidos fueron asesinados a balazos en San Lázaro, Concepción luego de que se encontraran los cuerpos de los dos que aún estaban desaparecidos.
Una mujer que estaba esperando colectivo en una parada resultó herida este sábado tras ser atropellada por un automóvil que también chocó contra dos columnas. Ocurrió sobre la avenida Aviadores del Chaco y avenida Santa Teresa en Asunción.