15 ago. 2025

Festival del Ovecha Rague prevé un cierre espectacular con fiesta, folclore y tradición

La ciudad de San Miguel, de Misiones, sigue vibrando con la trigésima cuarta edición del Ovecha Rague, que cierra este domingo. Pero lo mejor está por venir, ya que esta noche se tendrá el majestuoso y tradicional festival, que colocó el nombre de la ciudad y su artesanía en los sitiales más altos del arte de nuestro país.

ovecha rague

Este domingo 8 de junio se prevé un cierre inolvidable con el momento folclórico campestre.

Foto: Gentileza

La comunidad se reunirá para compartir el festival con destacados artistas, tanto locales como de otras ciudades, lo que promete muchas emociones. Seguidamente, se realizará una gran fiesta bailable en homenaje a la juventud, una celebración llena de alegría y música que marcará el espíritu festivo del evento.

Lea más: San Miguel se prepara para la 34.ª edición del Festival Ovecha Rague

Este domingo 8 de junio, el cierre será inolvidable con el momento folclórico campestre, donde artistas locales y de otras ciudades, además de jinetes y amazonas de todo el país darán un espectáculo único.

Al mediodía, el tradicional almuerzo criollo con asado a la estaca y una selección de comidas típicas reunirá a familias y visitantes.

La jornada culminará con la gran fiesta popular de despedida en la plaza central, donde el espíritu del Ovecha Rague quedará grabado en el corazón de todos.

“San Miguel abre sus puertas para compartir su esencia, su arte y su historia. El Ovecha Rague es más que un festival, es nuestra identidad”, destacó la intendenta Elvina González de Díaz, invitando a todos a ser parte de esta celebración que empezó el 5 de junio pasado.

Más contenido de esta sección
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.