29 ago. 2025

Festival del Kavure llega con una promesa de sabor en Bella Vista

Este sábado 14 de junio tendrá lugar la tercera edición de la Fiesta del Kavure y comidas típicas, organizada por la Asociación de Feriantes de Bella Vista, Departamento de Itapúa. Será desde las 18:00 en Plaza del Barrio 8 de Diciembre.

Kavure 1.jpg

Habrá una variedad de delicias típicas como el kavure, asadito, mbeju, pastel mandi’o, entre otros.

Archivo

La 3ª edición del Festival del Kavure ofrecerá este sábado 14 una noche para disfrutar en familia y con amigos, celebrando las raíces nacionales, sabores tradicionales y el talento gastronómico de la gente de Bella Vista.

“Tendremos una variedad de delicias típicas como el kavure, asadito, mbeju, pastel mandi’o, sopa paraguaya aforrado, chicharrón, arrollado y mucho más”, dijo Graciela Peralta, presidenta de la Asociación de feriantes.

Con respecto a las bebidas, Peralta comentó que habrá una serie de gustos en tragos. “Tendremos cantina de bebidas como caipiriña, cocido quemado, carta de tragos y postres caseros”, dijo.

En la parte de show artístico, Graciela comentó que se tendrá la presencia de la Escuela Municipal de Arte de Bella Vista, Los Hermanitos Escobar, Los Hermanos Correa y también invitados especiales.

“Esperamos a la gente para vivir juntos una noche llena de sabor, cultura y alegría. A no faltar en esta gran fiesta gastronómica que celebra lo mejor de lo nuestro”, invitó.

El objetivo es recaudar fondos y así ayudar a mejorar el local de la Asociación de Feriantes de Bella Vista. “Las feriantes y sus familiares prepararán las tradicionales comidas típicas como kure chyryry, arrollados, chicharrón, variedad de chipas, guiso de gallina, empanadas, aforrados, batiburrillo entre otros menús que estoy seguro estaremos vendiendo todo”, dijo.

Kavure.jpg

Las ventas servirán para recaudar fondos para mejorar el local de la Asociación de Feriantes.

Archivo

Más contenido de esta sección
La ciudad nació en 1961 con la llegada de catorce familias japonesas. Con un acto en homenaje a los pioneros, se inició la celebración, que continuará durante la esperada Expo Yguazú.
Se trata de una escena cada vez más común alrededor del Lago de la República de Ciudad del Este. En este espejo artificial de agua conviven dos tipos de especies. El yacaré hû y el mariposa.
El Norte del país es la zona más castigada por las tormentas del martes último, que causaron importantes pérdidas en instituciones educativas, viviendas particulares y cultivos.
Lo que antes unía a los vecinos del barrio San Juan ahora los enfrenta. El desafío es encontrar el equilibrio que atienda la necesidad de seguridad sin sacrificar la función recreativa de la plaza.
El gobernador César Torres confirmó que se sumarán más 10 agentes de la Patrulla Caminera para tratar de agilizar el tráfico vehicular sobre la ruta PY02. La Policía Nacional no da abasto.