08 ago. 2025

León XIV: “La verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”

El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.

Papa Leon.jpg

El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV.

Foto: EFE.

“Las armas nucleares ofenden nuestra humanidad compartida y también traicionan la dignidad de la creación, cuya armonía estamos llamados a salvaguardar.”, escribió el pontífice en un mensaje dirigido al obispo de Hiroshima, Alexis Mitsuru Shirahama.

León XIV recordó que, aunque han pasado ochenta años desde aquel “fatídico agosto” de 1945, “las dos ciudades siguen siendo recordatorios vivos de los profundos horrores provocados por las armas nucleares” y aseguró que sus calles, escuelas y hogares “todavía llevan cicatrices –tanto visibles como espirituales– de aquella tragedia”.

“En nuestro tiempo de crecientes tensiones y conflictos globales, Hiroshima y Nagasaki permanecen como ‘símbolos de memoria’ que nos instan a rechazar la ilusión de seguridad fundada en la destrucción mutua asegurada”, insistió el papa.

Lea más: Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica

También pidió “forjar una ética global basada en la justicia, la fraternidad y el bien común”.

“En este contexto, me apresuro a reiterar las palabras tan a menudo usadas por mi amado predecesor, el papa Francisco: ‘La guerra es siempre una derrota para la humanidad’”, agregó.

El pontífice saludó en su mensaje a los participantes en las ceremonias conmemorativas por el aniversario del bombardeo atómico, que se celebrarán el miércoles en Hiroshima con representantes de 120 países y regiones.

Además, expresó su “respeto y afecto” hacia los supervivientes, cuyas historias de pérdida y sufrimiento consideró “un oportuno llamado a construir un mundo más seguro y fomentar un clima de paz”.

“Es así que rezo para que este solemne aniversario sirva como un llamamiento a la comunidad internacional para renovar su compromiso con la búsqueda de una paz duradera para toda nuestra familia humana ‘una paz desarmada y desarmante’”, concluyó evocando las palabras que pronunció el día de su designación como pontífice, el pasado 8 de mayo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.