21 nov. 2025

Feroz tormenta con granizo y caída de árboles afecta a Canindeyú y Alto Paraná

Una tormenta con fuertes vientos y posterior granizada en varios sectores de Ciudad del Este y ciudades metropolitanas dejó fuera de servicio por varias horas el suministro de energía eléctrica, además de tumbar árboles y hacer volar carteles.

Tormenta.jpg

Un fuerte temporal afectó a localidades de Alto Paraná y Canindeyú.

Foto: Edgar Medina

El fenómeno climatológico registrado alrededor de las 21:30 del jueves dejó fuera de servicio a 51 alimentadores de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) entre Alto Paraná y parte de Canindeyú, conforme a lo informado por el ingeniero Juan Rozzano, jefe de División.

Los distritos más afectados son Presidente Franco, Ciudad del Este, Minga Guazú y Hernandarias, de Alto Paraná, además de Katueté, Puente Kyha, La Paloma y Corpus Cristi, de Canindeyú, conforme al reporte.

En CDE la energía se repuso en varios sectores ya cerca del amanecer.

Las fuertes ráfagas de viento tumbaron árboles en varios sectores de la ciudad, incluso algunos cayeron en la vía pública obstaculizando el tránsito, como el caso de la ruta PY07, en Hernandarias, donde el viento hizo colapsar los árboles del paseo central.

En ese sector también se desprendieron cables del tendido eléctrico. Los obreros del municipio trabajan para despejar la vía pública.

Algo similar ocurrió en el kilómetro 6,5 de la ruta PY02, donde funcionarios de la concesionaria Tape Porã se encargaron de despejar la vía pública, con apoyo policial y de la Patrulla Caminera.

El vendaval llegó con más fuerza a la vecina ciudad brasileña de Foz de Iguazú, donde se registró caída de granizos de gran tamaño y la destrucción fue mayor.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.